La alogenosis Iatrogénica es la enfermedad que se produce al realizar la inyección de biopolímeros en el cuerpo. En el ámbito de los procedimientos y las cirugías estéticas, están presentes muchos y variados riesgos que podrían afectar seriamente tu salud. Esto, si no consultas con profesionales que se encuentren absolutamente capacitados y que cuenten con la experiencia necesaria para tal efecto.
Las causas de esta compleja enfermedad
- La causa más importante consiste en que, en muchos centros de salud supuestamente idóneos para adelantar estos procedimientos, se les inyectan a los pacientes algunos líquidos gravemente perjudiciales.
- Dichos líquidos son, muchas veces, de dudosa procedencia, por lo que no te debes dejar convencer.
- Ahora bien, el término iatrogénica hace alusión a la persona o supuesto profesional que, de una manera irresponsable, aplica estas sustancias incompatibles desde el punto de vista de la biología del cuerpo humano. Por ende, la presencia de estos profesionales presuntamente idóneos en nuestras ciudades se podría considerar como otra causa.
- Falta de precaución al contratar los servicios de medicina estética.
- Muchos pacientes pretenden aumentar el volumen de algunas partes de sus cuerpos a toda costa, por lo que se involucran en estas peligrosas prácticas. Así, se ven sometidos (posiblemente sin saberlo) a la aplicación de productos con biopolímeros.
- Otros lo hacen para eliminar o disminuir la notoriedad de las arrugas y de las líneas de expresión. Igualmente, se les inyectan algunos productos que no son biocompatibles. Antes de operarte, debes consultar con un profesional reconocido.
Los síntomas de este padecimiento
Uno de los síntomas más comunes de la alogenosis por mala praxis es el malestar general que, aparte, puede ser generado por inflamaciones anormales o por infecciones que no tienen una causa lógica.
Otros de los síntomas es la presencia de algunos dolores articulares y dolores musculares.
Si te está sucediendo esto, consulta de inmediato con un profesional. Tu vida puede peligrar.
Ahora bien, si luego del procedimiento e, incluso, de algunas semanas o meses posteriores al mismo, sientes cambios en tu estado de ánimo, lo mejor es que recurras a un médico calificado.
Los daños en los sitios inyectados
- La alogenosis por práctica indebida de la medicina suele producir daños en los sitios del cuerpo que han sido inyectados como, por ejemplo, cambios en la circulación sanguínea. Es posible que se compriman los vasos sanguíneos.
- En algunos tejidos del sitio podrían aparecer moretones de una tonalidad intensa.
- Por otra parte, si la enfermedad se encuentra en un estado muy avanzado, se suele presentar la muerte de los tejidos, lo que haría que sea absolutamente indispensable retirarlos quirúrgicamente.
- Si te llegasen a retirar tejido muerto, las secuelas anatómicas, estéticas e, incluso, funcionales podrían ser nefastas.
- Notorias deformidades y el endurecimiento de las zonas inyectadas, son otros de la alogenosis por mala práctica.
- El escurrimiento de los tejidos indebidamente intervenidos y la migración de los agentes o productos tóxicos a zonas que no fueron inyectadas, son otros de los daños más significativos.
El retiro de biopolímeros indebidamente aplicados es indispensable para evitar daños mayores e, incluso, el fallecimiento del paciente. Es imprescindible que seas muy precavido al momento de contratar.
Si padeces de esta enfermedad, te recomendamos que consultes con un médico profesional y certificado, entre más pronto realices la consulta mejores resultados tendrás al final de la operación.