¿Qué es la bichectomía, la cirugía facial de moda?

La Bichectomía es una de las cirugías que ha cobrado bastante popularidad porque es ideal para quienes buscan unas mejillas perfiladas. En 10 puntos te describimos en qué consiste, qué cuidados debes tener y los beneficios que puede ofrecerte.

Las diez cosas que debes saber de este tratamiento

1. Esta cirugía consiste en la extracción de las bolsas de bichat, es la grasa de la zona bucal, es decir las mejillas o los cachetes. En términos médicos, la ubicación de estas extensiones de tejido adiposo está en donde se encuentra el músculo masetero, a lo largo del borde anterosuperior. Generalmente está recomendada para personas delgadas que tienen un aspecto redondeado del rostro.

2. La cirugía puede durar de 20 a 60 minutos. El médico aplica anestesia local y hace una incisión en la parte de adentro de la boca. Se trata de una incisión pequeña de 3 a 5 milímetros y se extraen las bolsas de los dos lados, derecho e izquierdo. Al extraer las bolsas se perfila el óvalo facial, se define el borde de la mandíbula y se marcan los pómulos. Con esto puede decirse adiós a los rostros redondos.

3. La recuperación es rápida. Cuando la herida ya está cerrada los médicos colocan una venda compresora en la cara que el paciente debe llevar durante dos horas, con ello se prevé la aparición de hematomas

Los cuidados post operatorios que deben tenerse son: no fumar, no consumir alimentos que puedan fragmentarse en pequeños pedazos, no agacharse, no consumir alcohol, ni ejercitarse con pesas.

Debe cuidarse la higiene bucal. Al dormir la cabeza debe estar ligeramente levantada, si el médico ha indicado un tratamiento farmacológico, debe seguirse al pie de la letra, también si hay alguna dieta indicada. Los primeros cuatro días debe guardarse absoluto reposo y el paciente no debe a exponerse a altos rayos del sol, para evitar algún tipo de inflamación.

4. Si se siguen los cuidados ya mencionados, los resultados de la cirugía serán visibles al mes en un cuarenta por ciento y al año cien por ciento. Debe tenerse en cuenta que los efectos secundarios pueden ser dolores constantes, hinchazón o hematomas, sin embargo el paciente no debe asustarse o desesperarse, ya que estos suelen desaparecer en días. De ahí la importancia de seguir los cuidados post operatorios.

También te va a interesar: Cuidados a seguir después de una bichectomía

5. Una de las ventajas para las personas que utilizan maquillaje y se someten a esta cirugía es que ya no será necesario destacar los pómulos con demasiado contouring ni el exceso de rubor.

Por otro lado mejora la apariencia del rostro al definir los pómulos y la zona mandibular, la hace más estilizada. Esta intervención puede aplicarse a hombres o mujeres que lo deseen.

6. Una cirugía de este tipo tiene un costo equivalente de entre 400 y 600 dólares, según la clínica a la que se acuda.

7. Es una cirugía sencilla, pero se debe acudir con un profesional en el área. Si alguien no es lo suficientemente diestro puede ocasionar que las mejillas se rasguen y provoquen dolor.

bichectomía rejuvenecimiento facial

8. Es recomendable cerciorarse de la calidad de la clínica y los profesionales que trabajan en ella antes de tomar solicitar el servicio.

9. Lo importante de dicha decisión es que el paciente elija la opción que más le aporte tranquilidad y seguridad.

10. El paciente debe tomar en cuenta que la apariencia del rostro resultante de esta intervención es irreversible.

Esta cirugía es una intervención quirúrgica que anteriormente era poco conocida hasta hace algunos años y que, debido a lo ya mencionado ha alcanzado una gran popularidad.

2020-01-20T14:57:17+00:00 enero 15th, 2020|
MÁS INFORMACIÓN?