Es frecuente que existan pacientes, tanto masculinos como femeninos, que experimentan determinados dolores anormales después de una cirugía plástica. A continuación, te presentaremos algunos de ellos y, en caso de que padezcas los síntomas, acudir a un experto que te asesore.
Te explicamos si es posible extraer biopolímeros sin necesidad de cirugía.
Dolor de mama luego de una mamoplastia
Los dolores de mama después de una cirugía plástica son una de las molestias que presentan las mujeres con mucha frecuencia. Principalmente porque los tejidos necesitan pasar por un proceso de recuperación para reajustarse a su estado original.
La razón por la que se presenta dolor en este tipo de cirugías es porque se deben emplear algunas incisiones debajo del seno (a pesar de que algunas técnicas permiten intervenir a través de la areola o la axila) y en esta ubicación hay muchas terminaciones nerviosas las cuales deben tratarse con mucho cuidado para no dañar al paciente.
Para colocar los implantes, se debe crear un espacio debajo de la glándula mamaria, como un bolsillo. Luego se procede incidiendo los tejidos circundantes; cabe resaltar que la gran mayoría de prótesis se implantan debajo del músculo pectoral. Al final, se convierte en un procedimiento ligeramente invasivo, pero permite una eventual lactancia.
Después de finalizada la cirugía, es común que las pacientes sientan molestias tales como calambres, ardor o sensación de hormigueo. Hay que recordar que durante la operación fue necesario estirar la piel para que esta pudiera adaptarse al nuevo implante.
Sin embargo, con el pasar del tiempo, el tejido sanará y ya no deberías sentir dolores de ningún tipo. De todas formas, en caso de que las molestias persisten por más tiempo del que se haya previsto, es recomendable que acudas al médico cirujano que te operó para que te examine, de tal manera que pueda observar si hay alguna irregularidad no calculada.
Dolor luego de una abdominoplastia
La cirugía plástica de abdomen trabaja una región central del cuerpo en la cual, se involucran varios movimientos como lo son levantarse, acostarse, sentarse o incluso toser.
Por lo tanto, es normal que el paciente padezca algunas molestias en esta zona luego de realizada la operación.
No obstante, el dolor puede ser más fuerte o ligero dependiendo de la persona, pues existen pacientes que reportan que los dolores abdominales son leves pero tolerables, mientras que hay individuos que los sienten con mayor intensidad.
En este caso, un elemento que juega un papel preponderante es qué tan susceptible al dolor es el paciente; pero también se debe tomar en cuenta la técnica empleada por el cirujano.
Si la operación se realizó correctamente, los dolores abdominales no deberían durar mucho tiempo y al cabo de unos días ya el paciente no sentirá dolor. Es recomendable tomar analgésicos y antiinflamatorios para aliviar el malestar abdominal.
En caso de que el paciente siga padeciendo dolores por más tiempo y estos se hagan muy intensos, indica que algo no va bien, y de ser así, es necesario que acudas con el médico cirujano que llevó a cabo la operación para que te examine y así, observar cual puede ser la causa.
Dolores luego de una cirugía facial
Luego de realizar una cirugía facial, es común experimentar algo de visión borrosa y entumecimiento u hormigueo en todo el cuerpo a medida que su cuerpo procesa gradualmente el anestésico.
Otros síntomas pueden incluir dolores de cabeza, escalofríos, fatiga y mareos, pero la mayoría de los pacientes no los experimentan todos a la vez. Con el tiempo, comenzará a sentir un ligero dolor en el área de tratamiento quirúrgico, momento en el que podrá comenzar a tomar analgésicos para controlar su malestar.
Durante estos primeros días, asegúrese de seguir cuidadosamente las instrucciones de su cirujano para cuidar sus incisiones y reemplazar sus vendajes. Evitar infecciones y otros riesgos posquirúrgicos es esencial para mantener el dolor al mínimo.
A medida que su rostro se recupere, gradualmente perderá los vendajes y los tubos de drenaje que podrían haberse colocado. Su rostro se sentirá mejor cada día a medida que la hinchazón disminuya y los moretones se curen. Trabaje con su cirujano plástico facial para asegurarse de que su cuidado posterior sea completo y exitoso.
No obstante, algunos pacientes, producto del estrés, pueden presentar dolores en la cara durante un periodo de tiempo más prolongado, lo que impedirá que la recuperación sea más rápida y en caso de que eso ocurra, es sugerible que consulten con un experto de qué manera aliviar el malestar facial para evitar que éste empeore.
Recomendaciones antes, durante y después de cada cirugía plástica
En caso de que decidas realizarte alguna cirugía plástica (independientemente de cual sea), tienes que asesorarte con un experto para que te examine y te diga cuál es el panorama que se podrá presentar luego de la operación. Recuerda que cada persona es distinta, por lo tanto, los efectos post-operatorios pueden variar en cada paciente.
Ten presente que las cirugías plásticas se realizan con el fin de:
- Eliminar las arrugas en la piel
- Reconstruir la piel (esta se aplica principalmente luego de un accidente o suceso que haya alterado la estructura física de la piel)
- Adoptar una apariencia visualmente estética
- Alinear alguna parte del cuerpo que se encuentre en un estado desproporcional (por ejemplo, una nariz más perfilada)
De la misma forma, después de realizar una cirugía plástica procura seguir al pie de la letra las recomendaciones y tratamiento de los médicos que te hayan tratado. Así se reducirá considerablemente las posibilidades de sufrir de dolores anormales.
Conoce cómo identificar a tiempo las reacciones negativas de los biopolímeros en el cuerpo
Esperamos que te haya sido útil esta información y siempre recuerda consultar a los expertos sobre cualquier cirugía plástica que desees realizarte para que los resultados sean satisfactorios.