Los procedimientos estéticos y cirugías plásticas te ayudan a verte y sentirte mejor. Es una forma de alcanzar los objetivos de belleza que quieres. Por eso, los tratamientos postoperatorios juegan un papel importante, ya que con ellos se acelera la recuperación, se obtienen los resultados esperados y la posibilidad de volver a las actividades diarias más rápido.
Los 5 cuidados principales
La cirugía estética supone la aplicación de procedimientos que alteran los tejidos del cuerpo, lo que hace necesario seguir las siguientes recomendaciones:
1. Cuidar el aseo personal
Las heridas de los procedimientos quirúrgicos requieren una limpieza especial, el cirujano es quien te explicará los pasos a seguir para evitar infecciones. Lavar bien, secar completamente y usar el vendaje adecuado hacen la diferencia para una correcta cicatrización.
También es importante estar atentos para cualquier cambio en la herida en el color, olor o, incluso, salida de líquidos. En caso de que esto ocurra, debes acudir al médico.
También te va a interesar: Puntos a reflexionar antes de realizarte una cirugía plástica en Bogotá
2. Guardar reposo
Después de las cirugías, el cuerpo se inflama, presenta dolor y malestar general. El descanso es la mejor manera de volver a sentirte como antes del procedimiento. Recuperarse de una operación supone tener cierto grado de incapacidad.
No debes cargar o mover objetos pesados; no debes conducir automóviles, no hay que realizar ejercicios ni esfuerzos de ningún tipo; aunque esto no significa que solo puedas estar en cama. Lo ideal es no realizar fuerza, pero procurando la movilidad. Caminar ayuda a la recuperación y evita la formación de coágulos.
3. No saltarse los medicamentos ni los instrumentos especiales
El cirujano recetará medicamentos y artilugios para el control de la inflamación, para el dolor que se pueda presentar y para evitar posibles infecciones.
Debes recordar que, en los procedimientos quirúrgicos, el cuerpo tiene contacto con instrumentos de acero, gasas y algodón, que, aunque se encuentren esterilizados, pueden llegar a provocar afecciones si no se lleva a cabo el cuidado correcto. Se deben seguir las indicaciones de las dosis y los horarios establecidos por el médico. No hacerlo puede traer consecuencias desagradables.
4. Llevar una alimentación adecuada
Una dieta balanceada, suficiente e ingerida a horas adecuadas mejora el proceso de cicatrización. También fomenta que los órganos afectados en el procedimiento se recuperen.
El proceso de la cirugía plástica y la anestesia puede provocar alteraciones en el sistema digestivo, llegando a generar constipación más incomodidad de la esperada. Por eso te recomendamos tomar mucha agua, comer alimentos ricos en fibra, fruta, verdura y proteínas; y, por supuesto, evitar el consumo de harinas refinadas, refrescos, jugos y azúcares en general.
5. No fumar ni beber alcohol
Los tejidos del cuerpo, ya sea de manera natural o porque han sido intervenidos mediante cirugía, se reparan a través de la oxigenación. El cigarro y el alcohol detienen este proceso del cuerpo y lo retrasan.
Esta recuperación puede llevar desde algunos días hasta algunos meses, dependiendo qué tan invasivo fue el procedimiento. Para estos casos, el médico indicará el tiempo de rehabilitación.
Un punto extra muy importante es no faltar a las citas de control y revisión médica. Solo el doctor puede determinar el estado de salud en el que te encuentras: si el proceso de recuperación es el adecuado, si se requiere alguna acción adicional y la modificación o suspensión en los medicamentos.
El proceso de recuperación en los tratamientos estéticos puede parecer difícil, pero, si estás correctamente informado y sigues las indicaciones, será más fácil y tendrás la satisfacción de obtener los cambios deseados en tu cuerpo. No tengas miedo de preguntar a tu médico cualquier inquietud.
https://www.shutterstock.com/image-photo/female-body-fat-perfect-buttocks-763371679
imagen