5 beneficios de los tratamientos postoperatorios luego de una cirugía estética

Las cirugías estéticas son procedimientos médicos mediante los cuales se busca mejorar o corregir aspectos de la persona que afectan su autoestima. Sin embargo, para que la recuperación sea satisfactoria y obtener el resultado que se espera de esta, es fundamental que se lleven a cabo unos buenos tratamientos postoperatorios.

 

Beneficios

 

Es un error pensar que una cirugía estética se da por finalizada y que no necesitas más cuidados una vez que sales de la sala de cirugía. El postoperatorio es indispensable para la recuperación del paciente y la obtención de un éxito rotundo del procedimiento. Por eso, a continuación te explicaremos cuáles son los beneficios del postoperatorio.

 

También te va a interesar: ¿Cómo reconocer si los efectos postoperatorios tras tu cirugía plástica son normales?

 

1. Plan de recuperación efectivo

Cuando el médico cirujano tratante hace el procedimiento estético, también hace un plan o guía. Este incluye los cuidados necesarios para la rehabilitación y recuperación del cuerpo, ya que se ha visto sometido a un cambio. Dentro de la ruta programada, él te guiará diciéndote qué cuidados debes tener, cuál es el momento más indicado para retomar la actividad física o la utilización de elementos que contribuyan a la mejoría del área afectada.

 

2.Utilización de herramientas o métodos para acercarte al resultado

Dentro de este proceso, el médico puede ordenar la utilización de prendas de compresión. Estas tienen grandes beneficios como permitir la circulación sanguínea, mantener el tejido intervenido en su lugar mientras se acopla y aplicar el nivel de presión adecuado, fomentando la reconstrucción correspondiente.

También puede darse la utilización de masajes postoperatorios, los cuales traen muchas ventajas, puesto que reducen el dolor a los pacientes, hidratan la piel y los tejidos afectados. Estimular la circulación de la sangre hace que el periodo de circulación sea menor.

 

3. Controles médicos:

Los controles médicos durante el postoperatorio son fundamentales debido a que mediante estos se puede observar si el paciente está evolucionando de manera favorable o no, si necesita más medicamentos u otras herramientas para que pueda recuperarse de manera favorable.

Asimismo, se puede evidenciar si existe algún tipo de complicación, puesto que no todos los cuerpos reaccionan de la misma forma, pero lo importante es que puedan ser detectadas a tiempo para que no traigan afectaciones al paciente.

 

Utilización de herramientas o métodos para acercarte al resultado

 

4. Nutrición

Es de gran utilidad, puesto que ciertas comidas pueden hacer que se retrase el periodo de recuperación correspondiente. Además, llegan a ser irritantes para el organismo. Por eso, es necesario seguir un régimen estricto de alimentación que aporte los nutrientes que necesita el cuerpo.

Alimentos como la zanahoria o espinaca protegen frente a infecciones y ayudan al control de la respuesta inflamatoria que puede tener el cuerpo. Existen diversos alimentos que pueden contribuir al proceso postoperatorio y debes indagar más con tu especialista sobre cuáles son los más adecuados según la operación a la que has sido sometido.

 

5. Resultados ideales:

Seguir los consejos del médico es uno de los principales beneficios, ya que, si lo hacemos, vamos a lograr resultados ideales en nuestro cuerpo. Para esto, hay que cumplir con las actividades que sean sugeridas por el médico y hacer los ejercicios más convenientes.

Es necesario no hacer ninguna de las prohibiciones que el médico nos imponga, puesto que un resultado adecuado y exitoso está condicionado a que sigamos sus recomendaciones. De lo contrario, el tiempo de recuperación se aumentará e incluso los resultados no serán los que deseamos.

Con el fin de hacer una recapitulación, es necesario que sigas todas las recomendaciones de tu médico tratante con relación al postoperatorio, ya que te ayudarán a cumplir el objetivo que te has tratado y además contribuirán a que tengas una gran recuperación en un periodo menor.

 

2020-01-17T20:45:38+00:00 diciembre 16th, 2019|
MÁS INFORMACIÓN?