No es suficiente con tener una belleza y salud natural, siempre habrá detalles para los que puede funcionar un tratamiento estético. La cirugía estética no es solo para las personas que están enfermas o no están en paz con su aspecto físico. También puede ser una aliada para quienes ya gozan de una imagen saludable y bella.
Si combinas cirugía estética, con ejercicio físico y un estilo de vida saludable basado en buenos hábitos nutricionales, puedes considerar que estás en la mejor estrategia para mantener una buena imagen y prolongarla el mayor tiempo posible. El cuerpo está en constante cambio y el desgaste de sus funciones metabólicas es imparable. Un tratamiento de estética puede ayudar a que se aprovechen mejor algunas de estas funciones, como es el caso de la carboxiterapia, que al inyectar bióxido de carbono en la piel ayuda a oxigenarla y mantenerla tersa más que cualquier crema o solución líquida, por mencionar un ejemplo.
Por otro lado, al implementar este tipo de tratamientos en personas que ya gozan de un aspecto físico sano y bello debido a sus hábitos nutricionales, deportivos y de cuidado personal, los resultados de una intervención estética son mejores que en quienes no cuentan con dichos hábitos e incluso el efecto de los mismos tiende a perdurar más y aprovecharse mejor. Si deseas conservar una imagen espectacular, debes plantearte la mejor forma para prolongarla.
Diez tratamientos estéticos más demandados
Las intervenciones estéticas más demandadas pueden servir para reflexionar sobre cual área de tu físico quieres mejorar y que luzca así por mucho tiempo:
1. Lipoescultura. Es uno de los procedimientos más populares que sirven para moldear el cuerpo que consiste en reorganizar las acumulaciones de grasa. Se retira grasa de zonas del cuerpo en donde hay excedente y se coloca en otras áreas en donde se requiere para crear volumen. Es recomendable que quien se lo aplique lo haga después de los 20 años cumplidos.
2. Mamoplastia de aumento. Es un tipo de intervención que puede realizarse desde los 17 años y siempre se recomienda analizar bien qué tipo de implante se requiere según las características fisiológicas y anatómicas del paciente.
3. Lipoinyección glútea. No debe confundirse con la gluteoplastia, ya que esta se trata de la colocación de implantes. La lipoinyección es introducir grasa del propio paciente en el área de los glúteos.
4. Rinoplastia o cirugía de la nariz, se recomienda que quien la realice lo haga cuando el tabique haya terminado de crecer, Es importante que, además de conseguir el resultado estético que se requiere, el paciente vuelva a respirar sin dificultad.
5. Frontoplasia o elevación de las cejas. En ella se resumen varias cirugías que se aplican en el cuello y en el rostro. Lo principal es realizar esta elevación y que las cejas no luzcan caídas.
6. Cirugía de párpado o blefaroplastia. Además de que ayuda a que los párpados luzcan firmes y no caídos, es muy beneficiosa porque incluso al realizarla el paciente mejora la vista.
7. Rejuvenecimiento vaginal. Mejoran la apariencia de los genitales externos femeninos que suelen afectarse debido al postparto, por herencia o por pérdida dramática de peso.
8. Rejuvenecimiento facial. Es parte de una serie de cirugías de rostro y cuello
9. Cirugía de orejas. Puede practicarse desde los 6 años de edad.
10. Lipectomía o Lipoabdominoplastia. Consiste en quitar el exceso de piel del abdomen, debilidad y estrías y estirar la piel.
Y tú, ¿estás pensando en hacerte un tratamiento de estética?
Esperamos que este artículo te haya orientado en las diversas formas que puedes aprovechar el tratamiento que más requieras para conservar tu buena imagen.