Con el objetivo de curar quemaduras u otras lesiones, si tienes un defecto de nacimiento que deseas cambiar, si deseas modificar alguna parte de tu cuerpo para adecuarla a los estándares de belleza o por otra razón, te puede interesar recurrir a un buen médico para llevar a cabo una cirugía plástica.
¿Cuáles son los tipos de cirugía y procedimientos estéticos?
1.Cirugía reconstructiva o reparadora
El cirujano restaura la función y mejora el defecto físico de una zona específica, como:
- Injertos, rumores cutáneos e implantes.
- Miembro inferior: Remodelación externa de rodilla, pie y tercio medio.
- Cabeza y cuello: Labio leoprino, fracturas nasales, de mandíbula, parálisis facial y reconstrucción auricular.
- Miembro superior: Esguinces, luxaciones digitales y cirugía de la mano reumática.
- Quemaduras: Cultivos de la piel, quemaduras por electricidad y lesiones por radiaciones.
- Sistema urogenital: Cobertura cutánea de defectos penoescrotales, reconstrucción vulvar y transexualismo.
También te va a interesar: consultar sociedad de cirugía.
2.Cirugía estética electiva
Este tipo de procedimiento te permite lograr tu equilibrio corporal, además de retrasar los efectos producidos por el envejecimiento. Las cirugías plásticas más comunes son:
- Rididectomía o estiramiento facial: Cumple la función de eliminar el exceso de piel y grasa, aparte de afirmar los músculos del rostro. Vas a notar la diferencia entre la mandíbula y el cuello.
- Blefaroplastia o cirugía de párpados: Es una cirugía que corrige los párpados caídos, elimina las bolsas y la hinchazón. El cirujano puede intervenir ambos párpados.
- Rinoplastia o cirugía de nariz: Consiste en la eliminación o replicación de cartílagos y huesos en dicha zona. También engloba la cirugía reparadora, porque al terminarla vas a conseguir una mejoría en la respiración y la función nasal.
- Mamoplastia o aumento de senos: El médico coloca un implante debajo del tejido mamario o del músculo del pecho.
- Reducción de senos: El especialista retira el exceso de tejido y piel de los senos, con la finalidad de cambiar su forma y realizando, normalmente, un levantamiento. El resultado es menos peso que equivale a menos carga para la espalda.
- Liposucción: Es el último recurso para eliminar la grasa. Aplica láser, succión o ultrasonido, y permite erradicar la grasa que no se logra perder por ejercicios ni dietas. Se suele realizar en los muslos, el abdomen, las rodillas y la cadena.
- Abdominoplastia o cirugía de abdomen: Los candidatos ideales para este procedimiento son las personas que poseen pliegues en los músculos abdominales, normalmente tras una pérdida de grasas o embarazos.
- La cirugía de várices: En la actualidad existen terapias que consisten en la extirpación de venas a través de escleroterapia con espumas, sondas láser o radiofrecuencia, la cual permite usar el calor para destruir dichos defectos.
- Transplante de cabello: Consiste en la extracción de cabello en la cabeza y la colocación del mismo en una parte donde escasea el pelo.
¿Cuáles son los riesgos?
Normalmente estos procedimientos son enormemente seguros, fundamentalmente porque se aplican a pacientes sanos. Ahora bien, si no cumples las recomendaciones de tu cirujano y su equipo, puede tener problemas de salud e, incluso, un final fatal. Además, asegúrate de contar con un profesional sanitario cualificado en estas intervenciones.
¿Cuáles son sus expectativas?
Establece el motivo por el que quieres realizarte una corrección de cirugías y ten expectativas realistas, nunca intentes copiar un modelo a seguir. Este tipo de procedimiento tienen la finalidad de realzar tu belleza, mejorar un problema de salud o ambas situaciones.
Considera, en cualquier caso, que el paso del tiempo es inevitable: tras tu cirugía seguirás expuesto a factores externos e internos como los rayos del sol y el envejecimiento. Un estilo de vida saludable incidirá positivamente en la duración del resultado obtenido por la cirugía.
Existen cirugías para cada caso. Asimismo, es posible modificar o eliminar algún defecto de otra cirugía.