Poco a poco los masajes reductores se han ido posicionando como una alternativa eficaz para mejorar el aspecto del cuerpo, sin embargo, gracias a su popularidad se ha descubierto sus beneficios posoperatorios. Si te has realizado una cirugía plástica en Bogotá y quieres que los resultados sean duraderos y más naturales, presta atención, porque de seguro esto te va a interesar.
Los cirujanos plásticos en Bogotá tienen en sus manos muchos retos y uno de ellos es ofrecer cada vez más, resultados perfectos y duraderos. Por ello, algo para destacar, es que la calidad de la cirugía estética ha mejorado considerablemente en los últimos años. Cada vez son más los profesionales certificados que cambian la vida de sus pacientes, ayudándolos en su camino de transformación, permitiéndoles alcanzar esa imagen que tanto desean y con la que tanto sueñan.
Ante esto, se han ido implementando y ofreciendo, dentro de la rama de la medicina estética, estrategias que complementan las cirugías, que se caracterizan por no ser invasivas y que no requieren el ingreso al quirófano; nos estamos refiriendo a los masajes reductores.
Los masajes reductores son eso básicamente, masajes, los cuales permiten moldear el cuerpo, mejorando la elasticidad de la piel, trayendo después de varias sesiones una tonificación paulatina de los músculos. Dicho procedimiento es mucho más realizado en abdomen, muslos, piernas y brazos.
Si ya me hice una cirugía plástica, ¿por qué debo hacerme un mensaje reductor?
El uso del masaje no significa que el procedimiento estético haya quedado mal o a mitad de camino, más bien es un complemento directo, un método por si deseas alcanzar resultados mucho más tonificados y naturales.
Los beneficios en cuanto al aspecto final del procedimiento, también se convierten en un punto clave en los cuidados posoperatorios, ya que permiten que los resultados sean mucho mejores y ayudan a que la recuperación sea mucho más sencilla y rápida.
Anexo a lo anterior, los masajes te darán los siguientes beneficios:
- La desaparición de los hematomas es mucho más rápida.
- Se reduce considerablemente el dolor en pocos días.
- Mejora la circulación de la zona operada.
- Contribuye a la hidratación de la piel.
- Reduce la inflamación.
- El tiempo de la cicatrización es mucho menor.
- Se eliminan los restos de la anestesia, suero y medicación.
- Se consigue un mejor aspecto en los tejidos y piel.
- Elimina la tensión muscular.
Te puede interesar: Evita riesgos, realiza tu consulta con cirujanos plásticos en Bogotá certificados
Como ves, los masajes reductores, más allá de ser un procedimiento netamente estético que ayuda a reducir tallas en quienes no desean pasar por un quirófano, es también una alternativa para que puedas apreciar más prontamente los resultados. Así que, si deseas someterte a este procedimiento, ten en cuenta que existen técnicas como:
- Mesoterapia
Micro inyecciones que combaten la celulitis, la flacidez y la grasa, mejorando el aspecto de la piel. Ideal para la tonificación.
- Maderoterapia
Masajes realizados con diferentes utensilios de madera, diseñados para reafirmar y tonificar.
- Drenadores homeopáticos.
Para depurar las toxinas químicas y contaminantes existentes en el cuerpo.
- Electro estimulación.
Impulsos eléctricos que ejercitan los músculos, generando un efecto de ejercicio pasivo.
Masaje que se aplica sobre el sistema circulatorio, con el fin de movilizar los líquidos del organismo para eliminar toxinas. Reduce la inflamación, provee un efecto sedante eliminando el dolor y relaja el cuerpo.
Mejora los aspectos posoperatorios de tu cirugía plástica y queda mucho más feliz con el resultado. Recuerda que los masajes reductores deben ser realizados por profesionales de medicina estética, para evitar problemas futuros.