Los resultados después de una cirugía estética pueden ser difíciles de mantener para ciertas personas. Por ello los cirujanos plásticos recomiendan hacer ejercicio posterior a la recuperación del procedimiento quirúrgico.
En el caso de las liposucciones, que es un procedimiento en el que se te extraen depósitos de grasa localizada en el abdomen y la parte baja de la espalda, por ejemplo, se debe mantener una actividad física regular para que la grasa no se empiece a depositar de manera visceral. Esto es, alrededor de los intestinos y demás órganos internos.
También te va a interesar: ¿Cómo mantener los resultados de tu lipolisis láser por medio de ejercicios?
Aspectos clave del deporte para prolongar resultados de la cirugía
- 1. El tiempo de recuperación de una liposucción es de alrededor de 8 semanas y se recomienda que el paciente empiece a hacer actividad física en la número 9. Es importante que estés totalmente recuperado y que inicies con rutinas no muy exigentes para elevar la exigencia progresivamente.
- 2. La grasa visceral es muy dañina para la salud, generando problemas cardiacos y diabetes. Su concentración se dispara luego de que, por efecto de la liposucción, la cual elimina las células de grasa bajo la piel del abdomen, se propicia que la grasa ya no se vuelva a acumular allí, sino que se concentre en las células de grasa de los órganos internos. El deporte la mantiene controlada.
- 3. La actividad física se convierte en un aspecto fundamental para mantener los buenos resultados de la cirugía plástica. Un estudio realizado en Brasil, con varias mujeres que se sometieron a una liposucción simple, develó que las mujeres que no hicieron ejercicio luego de la cirugía presentaron un aumento 10 % mayor de grasa visceral que quienes sí realizaron actividad física.
- 4. Las personas que se someten a cirugías estéticas conservan mejor lo logrado en el quirófano mediante el ejercicio regular. Esto es, aproximadamente, 3 veces a la semana, con un entrenamiento de cardio de alrededor de 10 minutos o una sesión de calentamiento de 5 minutos y posteriormente un entrenamiento de fuerza de 40 minutos.
Cuándo y qué ejercicios se recomiendan
Todos los tipos de cirugías se tienen que complementar con hábitos de vida saludable que comprenden tanto la alimentación sana como la actividad física regular. En el caso de las cirugías plásticas como la abdominoplastia, la liposucción, la mamoplastia y el aumento de glúteos no es la excepción.
El deporte no solo ayuda a reducir la concentración de células de grasa, sino que también mantiene oxigenado el organismo y contribuye a la firmeza de los músculos y elasticidad de la piel. Hemos dicho que el deporte es importante después del procedimiento quirúrgico, pero es importante hacerte saber que es de mucha ayuda antes de la cirugía para preparar el cuerpo para el esfuerzo de la regeneración de las estructuras.
- Ejercicio antes de la cirugía: Ten en cuenta que debes preparar tu cuerpo para que la recuperación posterior sea óptima. Lo indicado es hacer ejercicio unas 4 veces a la semana un par de meses antes de la operación. Puedes montar en bicicleta, hacer aeróbicos o hacer series de musculación y de esta manera llegarás muy sano y con buen tono al quirófano.
- Ejercicio después de la operación: Pasado el tiempo de recuperación de aproximadamente 8 semanas, debes empezar a ejercitarte. Puedes iniciar ejercitándote 2 veces a la semana la primera semana, luego 3 veces la segunda hasta que puedas mantener una rutina física balanceada de 4 cuatro veces a la semana. Debes correr, hacer sesiones de abdominales o planchas, montar en bicicleta, etc.
Ahora ya lo sabes, si piensas someterte a una cirugía plástica no puedes descuidar la actividad física. Mantener el resultado depende en un gran porcentaje de ello.