Colombia se ha destacado en los últimos años por atraer una gran cantidad de turismo médico debido a la gran calidad de servicios que brinda en este sector. De esta manera, la probabilidad de encontrar una excelente clínica de cirugía estética en Bogotá que otorgue excelentes servicios a extranjeros es muy alta.
De acuerdo a la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (Isaps), tan solo en 2018 se aplicaron más de 21 millones de procedimientos quirúrgicos en el mundo. De esta cantidad, el 86,3 % fueron aplicadas a mujeres. Las operaciones médicas más solicitadas por ellas fueron la intervención de párpados, la liposucción y la operación de senos, además de abdominoplastia e injertos grasos. El resto, el 13,7 % restante, fue de hombres que solicitaron cirugías de párpados, injerto graso, ginecomastia y rinoplastia.
Un reporte de 2016 dio a conocer que el número de extranjeros que arribaron a Colombia a practicarse alguna intervención quirúrgica fue de 75.547. Ese mismo organismo, en 2016, aseguró que Colombia ocupaba el sexto lugar mundial en operaciones de senos. En términos generales y en relación a Japón, Brasil, Estados Unidos, Francia, Alemania, Corea del Sur y México, Colombia estaba ubicada en el octavo puesto de los países donde más operaciones estéticas se realizan.
También te va a interesar: Las cuatro cirugías estéticas más populares.
Si buscas una clínica de cirugía plástica en Bogotá, toma en cuenta esto
Te resumimos algunas recomendaciones que deberías tomar antes de decidirte por una clínica de estética en Bogotá.
Cada intervención cuenta con centros especializados diferentes
Según el tipo de tratamiento que desees aplicarte, busca los centros más prestigiosos en cada área. Contamos con especialistas de gran renombre en mentoplastia, lipoescultura, adominoplastia, marcación abdominal, cirugía vaginal, gluteoplastia, rinoplastia blefaroplastia, otoplastia, cervicoplastia, bichectomía, ritidoplastia, mamoplastia de reducción y pexia mamaria con o sin implantes.
Infórmate de los requerimientos para el ingreso
Debes informarte sobre los protocolos de ingreso y los correspondientes a la etapa de recuperación postoperatoria. En algunas clínicas, el protocolo exige que los pacientes norteamericanos y de otros países de América estén tres días antes de la cirugía, mientras que los que llegan de Oceanía, Europa, África y Asia estén siete días antes. También debes informarte sobre el número de acompañantes que puedes llevar para que te asistan y te acompañen durante tu cirugía.
Elige un centro de calidad
Puedes consultar sobre estudios realizados respecto al ranking de las mejores clínicas estéticas. Esos datos se actualizan año a año. Si investigas, puedes obtener el dato de cuáles instituciones reúnen los mayores comentarios positivos y si han mantenido su ranking.
De acuerdo a un estudio del 2012, elaborado por expertos, que analizó los servicios que prestan 190 clínicas de Chile, Cuba, Ecuador, Panamá, México, Uruguay, Argentina, Venezuela y Brasil, fueron cuatro centros colombianos los de mayor reconocimiento internacional: La Clínica Cardiovascular de Colombia y las fundaciones Cardioinfantil, Santa Fe y Valle del Lili.
Dichas clínicas se encuentran en Cali, Bucaramanga, Bogotá y Medellín. En esa selección se evaluaron aspectos como los conocimientos médicos, la eficiencia, el prestigio de la institución, su capital humano incluyendo la cantidad de médicos subespecialistas y especialistas con los que cuentan, el trato digno que se le da al paciente y la seguridad que se le brinda.
Conclusión
Entre toda la información que puedas recabar de acuerdo a los consejos ya mencionados, debes de analizar el costo de los servicios que se ofrecen y tomar la decisión que más te satisfaga. Pero recuerda considerar también el de otros aspectos logísticos: traslado, hospedaje, etcétera. Y, si es posible, ¡no olvides reservar unos días de hotel extra para disfrutar de los encantos de Bogotá!