Cuando fallan las dietas y el ejercicio, y sin ninguna enfermedad presente que nos impida adelgazar, empezamos a plantearnos si no sería adecuado someternos a una cirugía plástica. Es normal que lo pensemos mucho antes de tomar la decisión de probar con la medicina estética, por lo que aquí te hablaremos de cómo actúa cada uno y cuáles son sus resultados para que puedas elegir el adecuado.
¿Cuándo es mejor la medicina estética sin cirugía?
Es ideal para personas que quieren adelgazar para mejorar su aspecto y estar en buenas condiciones físicas, pero prefieren no recurrir a una cirugía porque es una técnica demasiado invasiva. También para todos aquellos y aquellas que por causas de salud no puedan someterse a una cirugía, ya sea por la toma de medicamentos incompatibles, por problemas de coagulación de la sangre, problemas de piel… para ellos la medicina estética sin cirugía es una opción más segura e igual de eficaz.
También te va a interesar: Cirugía estética para extranjeros, los mejores especialistas están en Bogotá.
Tratamientos de medicina estética para adelgazar sin cirugía
Los tratamientos se basan fundamentalmente en la radiofrecuencia, las ondas de ultrasonido y el calor. Tres tipos de ondas de baja frecuencia que no resultan nocivas para el cuerpo humano. Concretamente, se trata de ondas de radio, ondas de sonido de frecuencia más alta que la audible y calor, tal y como lo conocemos.
Cada una tiene unas indicaciones y propiedades, según el problema de sobrepeso sea generalizado, de grasa localizada o de celulitis.
Se recomiendan estos métodos para adelgazar cuando no funcionan las dietas ni el ejercicio, y cuando la pérdida de peso no es demasiado alta.
Radiofrecuencia unipolar
Produce un calentamiento en las capas profundas de la piel actuando sobre el tejido adiposo, es decir, las grasas. La radiofrecuencia no solo se utiliza con fines estéticos, sino también en modernos sistemas terapéuticos sin cirugía como el electrobisturí, para tratar problemas de coagulación, diatermia, etcétera. No tiene efectos adversos y se ha comprobado su efectividad para adelgazar, tanto como para perder grasa localizada como perder peso en general.
Ultrasonidos
Mientras la radiofrecuencia y el calor son ondas de energía, los ultrasonidos son ondas producidas en la atmósfera. Nosotros podemos percibir ciertas frecuencias con nuestro oído, pero los ultrasonidos son frecuencias superiores a las que podemos oír. Además los ultrasonidos tienen propiedades distintas, ya que tienen en la piel provocan calor y estimulación y por tanto tienen:
- Efecto antiinflamatorio.
- Aumento metabólico.
- Efecto vasodilatador.
- Acción coloidoquímica: fragmenta las moléculas grandes y disminuye la viscosidad. Esto hace que también modifique los tejidos celulíticos, estimulando la circulación y haciendo que desaparezca.
- Efecto antifíbrino: útil en distintos aspectos en la medicina, entre ellos contra la celulitis.
- Aumenta la circulación sanguínea: esto tiene un efecto positivo en el metabolismo. Es lo que produce la sensación de calor cuando se aplica, y también la quema de células grasas y la eliminación de líquidos.
- Según la frecuencia del ultrasonido, con él se puede tratar la flacidez, celulitis, retención de líquidos, acné, varices, grasa localizada e incluso ciática, contracturas y similares.
Calor
No se trata exactamente del calor que sentimos en el ambiente, y que prácticamente no tiene efectos para adelgazar. El calor utilizado en medicina estética es radiofrecuencia generalmente bipolar, que calienta la parte superficial de la piel. Así, se utiliza más bien para problemas de flacidez y celulitis que para tratar la obesidad.
Ponte en manos de los mejores expertos en estética
Como ves, la medicina estética en Bogotá es una excelente opción. Y es que en esta ciudad se cuenta con el instrumental médico más avanzado en este campo y con excelentes medidas de seguridad, gracias a que se deben cumplir rigurosos estándares médicos.