La medicina estética es una nueva tendencia dedicada a personas que quieren corregir anomalías que los hacen sentir disconformes con su cuerpo o minimizar los efectos normales del envejecimiento, lejos del bisturí. De hecho, prefieren procedimientos rápidos y no invasivos, de bajo riesgo y rápida recuperación. Así se explica el éxito de la medicina estética en Bogotá y en las principales ciudades del mundo. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
Quiénes son candidatos a un procedimiento de medicina estética
Hasta hace algunos años las opciones de tratamientos estéticos se centraban casi exclusivamente en las intervenciones quirúrgicas.
Sin embargo, la tendencia es elegir procedimientos no quirúrgicos mínimamente invasivos, con tiempos cortos de recuperación y pocos efectos secundarios, asociados a una alta satisfacción por parte de los pacientes. De todas formas, no todos los casos pueden ser tratados con procedimientos de medicina estética. Por ejemplo, los signos de envejecimiento facial avanzado entre otros.
Los mejores candidatos a un procedimiento de medicina estética son aquellas personas que gozan de buena salud, tienen expectativas realistas y simplemente quieren retrasar los efectos del envejecimiento recuperando un aspecto más juvenil.
Las consultas más frecuentes están relacionadas con las líneas de expresión, vello facial o corporal, envejecimiento prematuro de la piel del rostro, manchas y huellas de acné.
Aunque casi el 90 % de los procedimientos estéticos no quirúrgicos son solicitados por mujeres, hay que decir que cada vez más hombres quieren verse jóvenes y saludables y no rehúyen la idea de una práctica de medicina estética.
Como bien lo señala la American Family Physician, para saber si eres candidato o candidata y cuál es la intervención más recomendable debes consultar con tu médico.
Es que hay tantas opciones que a veces parece difícil decidir, pero solamente tu médico puede aconsejarte cuál es la más adecuada a tu caso.
También te va a interesar: ¿Cuándo es conveniente realizarse un tratamiento de carboxiterapia?
Los cinco procedimientos más demandados
Básicamente, los procedimientos de medicina estética están dedicados a:
– Exfoliaciones químicas de la piel: incluyen tratamientos con AHA, TCA y fenol.
– Tratamientos inyectables: botox, colágeno, grasas y escleroterapia (tratamiento de venas de las piernas).
– Depilación láser.
– Rejuvenecimiento de la piel: dermoabrasión, luz pulsada intensa, microdermoabrasión, láser.
Dentro de estas categorías los cinco tratamientos más populares son:
– Inyecciones de Botox: el más demandado de todos los tratamientos. La toxina bloquea las terminaciones nerviosas de la piel y aumenta el tono, resultando un aspecto más juvenil. El efecto es notable una semana después del tratamiento.
– Rellenos dérmicos: se utiliza ácido hialurónico. Labios más carnosos y piel más suave son los más demandados. Son seguros y efectivos y los resultados son inmediatos.
– Depilación láser: elimina el vello con resultados a largo plazo. El láser se dirige a la raíz de los folículos y destruye la melanina que estimula el crecimiento del vello. Se puede tratar el vello de cualquier lugar del cuerpo y el tratamiento puede combinar láser y luz pulsada intensa.
– Microdermoabrasión: tiene como objetivo mejorar el aspecto de la piel, reducir manchas, cicatrices y huellas de daño solar. Consiste en la aplicación de microcristales en la superficie de la piel. Remueve células muertas y ofrece un aspecto renovado y juvenil.
– Exfoliación química: mejora la textura y tono de la piel. Se utiliza para tratar situaciones más difíciles como cicatrices de acné, manchas y pecas. Los resultados dependen del tipo de piel. Las intervenciones más profundas pueden causar enrojecimiento e irritación de la piel y esta tarda un poco más en sanar.
Nuestras recomendaciones
– Siempre consulta con tu médico antes de elegir un tratamiento de medicina estética.
– Modera tus expectativas para que el resultado sea completamente satisfactorio.
– ¡Prepárate para lucir tu nuevo aspecto juvenil!