Si vas a someterte a una cirugía plástica, es importante que sepas cómo es el posoperatorio y que conozcas sus efectos secundarios. Algunos pueden llegar a ser muy molestos, pero duran poco y son inofensivos. Otros, por el contrario, pueden parecer inofensivos cuando en realidad no lo son. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre los efectos tras la cirugía y cuándo es necesario consultar con urgencias.
Efectos comunes tras una operación estética
Los efectos varían ligeramente según el tipo de operación (rinoplastia, liposucción, operación de aumento de senos, entre otras). Trataremos de enumerarlos todos, comenzando por los que son más comunes en todas las cirugías.
1. Dolor o molestias
Por ejemplo, es muy frecuente experimentar molestias en la parte del esternón y el lateral tras una cirugía de aumento de pecho. Esto es muy normal, ya que tenemos que habituarnos a un implante extraño para nuestro cuerpo. En otras operaciones, como la liposucción o la abdominoplastia, puede haber dolor de distinta intensidad. Es recomendable que lo digas al médico para que te recete unos analgésicos adecuados. Con el tiempo, el dolor disminuirá hasta desaparecer. Solo hay que preocuparse si el dolor tras la cirugía es muy intenso o no desaparece una vez pasadas las 6 semanas. En estos casos, puede haber complicaciones si la cicatrización es muy lenta.
2. Inflamación
Puede aparecer en todas las cirugías y es algo normal en el proceso de curación. El grado de inflamación depende del tipo de cirugía empleada y, como permanecerás un tiempo en observación, el cirujano decidirá en qué casos es normal y en cuáles no, y también te indicará hasta cuándo es normal que la inflamación continúe. Si pasado el tiempo indicado, la zona operada continúa con inflamación, o si esta se acompaña de fiebre, será necesario contactar a urgencias.
También te va a interesar: Retiro de biopolímeros, conoce cómo se realiza el procedimiento
3. Hematomas
Como en el caso anterior, todas las operaciones conllevan hematomas. Los y las pacientes con niveles más bajos de coagulación manifestarán estos hematomas durante más tiempo. Esto es inofensivo y totalmente normal. Solo es conveniente consultar al médico si vemos que los hematomas empeoran en vez de mejorar.
4. Acumulación de líquidos o coágulos en las suturas
Estos efectos solo suelen suceder los primeros días o incluso horas después de la operación, por lo que el médico podrá detectarlo ya que estarás en continua revisión. Por eso, es muy frecuente que decida que haya que hacer un drenaje para eliminar los líquidos o que indique que te muevas para evitar los coágulos. Todo esto también es normal y no significa que tu salud esté en peligro o que la operación no haya salido bien.
5. Reacciones adversas a los analgésicos
La prescripción de analgésicos es normal tras una cirugía, pero las consecuencias que provocan son muy distintas a las de la operación. Efectos como las náuseas, molestias digestivas, zumbidos en los oídos o dificultades en la coagulación son frecuentes debido a los analgésicos. Si las molestias que te provocan te impiden realizar una vida normal, comunícalo a tu médico, ya que puede recetarte otros distintos.
6. Fiebre
La fiebre siempre es un aviso del cuerpo de que algo no va bien. En el caso de una cirugía estética puede indicar que hay una infección o que, si se trata de un implante, este no está siendo tolerado por tu cuerpo. Por eso, debes ponerte en contacto con un médico lo antes posible si manifiestas fiebre.
Siempre es mejor prevenir que curar, y por ello es básico que mantengas una buena comunicación con el cirujano. Él debe saber tu historial médico, y así conocerá en todo momento si las reacciones que experimentas tras la intervención son normales.