Teniendo en cuenta la creciente relevancia de la medicina estética en Bogotá, no es de extrañarse que cada día sean más los futuros pacientes que acuden a un médico cirujano avalado por la SCCP en búsqueda de consejos para llevar a cabo sus tratamientos. Sin embargo, las cirugías plásticas que esta rama de la medicina comprende van más allá de procedimientos con fines estéticos, pues esta especialidad ofrece soluciones satisfactorias en temas clínicos y funcionales.
¿Por qué la medicina estética en Bogotá?
Como lo hemos expuesto en oportunidades anteriores, Bogotá se ha convertido en un importante eje en toda la región, liderando en cuanto a calidad e innovación el ámbito de la medicina estética. Esto no ha sido un secreto para nadie, pues con entidades gremiales como la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica respaldando la información, la capital cuenta con un extenso listado de profesionales capaces de garantizarles tratamientos cómodos a sus pacientes, además de resultados completamente asegurados y de calidad.
Bogotá ha superado varias capitales en términos de calidad en medicina estética
Ahora bien, teniendo en cuenta la versatilidad de la medicina estética en Bogotá, es prudente presentar los tratamientos más sobresalientes de cada una de sus ramas, siento estas cirugías plásticas estéticas y reconstructivas:
Cirugías plásticas estéticas
Cirugías faciales
- Rinoplastia: Corrección estética y/o funcional de la estructura nasal moldeando tejidos como piel, grasa, hueso y músculo.
- Blefaroplastia: Cirugía de párpados para eliminar bolsas debajo de los ojos o tejidos excesivos que provocan una apariencia pesada y cansina.
- Ritidoplastia: Eliminación de tejido excesivo en el contorno de la cara como mofletes o papada, causados por la edad o el exceso de peso.
- Otoplastia: Procedimiento para corregir múltiples irregularidades en las orejas, dándoles una apariencia sencilla y elegante.
- Mentoplastia: Procedimiento quirúrgico mediante el cual se busca mejorar el perfil del mentón, sea reducirlo, acomodarlo o aumentarlo.
Cirugías corporales
- Lipoescultura: Eliminación del exceso de acumulación de grasa en los depósitos grasos, garantizando una figura armoniosa y estética.
- Mamoplastia: Cirugía para eliminar tejidos excesivos en los senos para reducir su tamaño, o para añadir material biocompatible para aumentar su tamaño. También pueden ser de levantamiento y reconstrucción para darles un aspecto agradable.
- Implantes pectorales: Colocación de implantes en el pecho del hombre para darle un aspecto más definido y voluminoso en los pectorales.
- Implantes de pantorrilla: Implantación de material biocompatible en las pantorrillas para darles una forma más definida y tonificada.
- Abdominoplastia: Procedimiento quirúrgico donde se corrigen los defectos abdominales, eliminando tejido excesivo (piel y grasa), y se reestructura la musculatura.
- Cirugía plástica de genitales: Para hombre y mujer, consiste en una intervención quirúrgica para reconstruir o darle un aspecto más armónico a los genitales.
Tratamientos no quirúrgicos
- Tratamientos láser.
- Tratamientos alternativos.
- Materiales de relleno y toxina botulínica.
Cirugías plásticas reconstructivas
Cirugía de mano
- Tendinitis de Quervain: Procedimiento para corregir la posición o la malformación de los tendones que viajan desde la cara dorsal del pulgar hasta la parte baja de la muñeca.
- Túnel del Carpo: Cirugía para tratar la constante inflamación en el ligamento carpiano Traverso que afecta en nervio mediano, causando dolor, hormigueo, entumecimiento, debilidad y complicación en la movilidad de ciertas partes de la mano.
- Tenosinovitis estenosante: Corrección de malestares que provocan la contracción muscular de los dedos, obligándolos a permanecer en una posición. También conocido como Dedo en gatillo.
Quemaduras
Uno de los procedimientos de medicina estética en Bogotá que más ha captado la atención de expertos y pacientes, consiste en una serie de cirugías plásticas establecidas y llevadas a cabo para revertir y/o corregir los daños causados por quemaduras de origen térmico (fuego, líquidos hirvientes, sol, etc.), por contacto con electricidad de alto o bajo voltaje, o por radiación.
Malformaciones congénitas
- Labio y paladar hendido: Corrección de la apertura con la que algunos bebés nacen que viaja desde el paladar hasta la nariz, afectando la apariencia, la respiración y la dicción de la persona.
- Craneosinostosis: Solución ante un problema causado por la unión prematura de las placas craneales que impiden el crecimiento de dicha parte en la cabeza.
- Reconstrucción de orejas: Cirugías plástica para reparar malformaciones congénitas o causadas por otros daños que afectan la apariencia y el funcionamiento de la oreja y el oído.
- Escaras de presión: Eliminación de tejidos muertos causados por la compresión de la piel.
- Reconstrucción de seno: Intervención quirúrgica para restaurar el aspecto estético del seno luego de una operación, daño o afectación de nacimiento.
Otras cirugías reconstructivas
- Cirugía maxilofacial: Procedimiento médico-quirúrgico que consiste en estudiar y corregir malformaciones en la boca, la cara o el territorio cráneo facial, así como los órganos ahí comprendidos.
- Microcirugía: Cirugías realizadas con microscopio sobre estructuras muy pequeñas para desempeñar un tratamiento tradicional.
Naturalmente este ha sido un recuento parcial de varios de los procedimientos que normalmente podemos encontrar en la medicina estética en Bogotá y en la mayoría del país, pero ciertamente podemos encontrar muchos más.
Puede interesarle: Mamoplastia de aumento: Recomendaciones antes y después
Si está interesado en seguir ahondando en el tema, o someterse a un tratamiento de estos, le invitamos a ponerse en contacto con un experto en medicina estética en Bogotá, quien le asesorará a lo largo de todo el proceso y garantizará los mejores resultados gracias a su expertise, al uso de las más innovadoras tecnologías y la utilización de materiales de intachable calidad.