Mantener los resultados de una cirugía estética, especialmente de reducción como la liposucción o el balón gástrico, es muy importante, ya que, en caso contrario, la intervención habrá sido inútil y una nueva cirugía puede no tener los efectos deseados.
Las claves para mantener los resultados de la cirugía estética
Lo mejor es que tengas un plan para después de la cirugía, y así puedas disfrutar de sus resultados para toda la vida. En este post te mostraremos cómo conseguirlo a través del deporte.
Este plan es el adecuado tanto si tu intervención ha sido de una reducción de grasa como de una celulitis, ya que, en ambos casos, el deporte es un factor clave para prevenirlos.
1. Periodo postoperatorio
Según la intervención, deberás pasar por un periodo postoperatorio, que no durará más de un mes. Consulta con el profesional que lleve a cabo tu operación cuánto será el necesario para recuperarte, ya que varía según la persona. Podrá saberlo con más precisión tras la intervención, ya que verá cómo progresa tu recuperación.
Generalmente este periodo no supera un mes. En este tiempo puedes empezar también tu dieta. Es muy importante que, mientras te recuperes, tengas una alimentación variada y completa, con abundantes frutas y verduras que contengan vitamina C, esencial para la cicatrización y las defensas de tu cuerpo.
2. Ejercicios durante el postoperatorio
El ejercicio suave y regular puede ayudarte en esta etapa, no solo para mantener los resultados y estar en forma, sino también para que te recuperes mejor.
- Liposucción: tiene un periodo de recuperación muy rápido, por lo que en unas 48 a 72 horas tras la cirugía puedes comenzar a practicar ejercicio ligero como caminar. Todos los ejercicios que activen la circulación venosa y linfática son muy positivos. Eso sí, procura ejercitar las zonas no intervenidas. Si, por ejemplo, la liposucción es de piernas, mejor realiza ejercicios de brazos o espalda.
- Aumento o reducción mamaria: en este caso, deberás esperar hasta 4 semanas para poder realizar ejercicio intenso o de brazos, y siempre siguiendo las recomendaciones de tu doctor. Sí podrás comenzar antes ejercicios suaves como caminar pero, si llevas a cabo deportes de impacto como correr, tenis o aeróbicos, deberás llevar un sujetador especial.
- Abdominoplastia: deberás esperar de cuatro a seis semanas para llevar a cabo ejercicio físico intenso o abdominales. Es una cirugía que requiere algo más de cuidado, ya que se debe procurar un desarrollo óptimo de la nueva musculatura lumbar. No obstante, a partir de las 24 a 48 horas después de la operación, el ejercicio suave como caminar es muy positivo, ya que precisamente ayuda a dicho desarrollo muscular.
- Balón gástrico: este caso es un poco distinto, ya que no se está delgado después de la introducción del balón gástrico, por lo que es más difícil hacer ejercicio. Sin embargo, es muy positivo, no solo para adelgazar, sino porque sus efectos positivos en la mente ayudarán también a evitar la sensación de hambre.
En los diez primeros días puedes caminar, hacer carrera ligera o ejercicios aeróbicos suaves, fundamentales para que tus músculos vayan comenzando a quemar la grasa. A partir de entonces, combina los ejercicios de musculación con los aeróbicos, así conseguirás una figura bonita a la vez que vas quemando grasa.
También te va a interesar: Cirugía plástica en Bogotá: Así es como se regula la cirugía estética en menores
3. Ejercicio regular después del postoperatorio
Recomendamos que hagas ejercicio al menos tres veces a la semana, durante aproximadamente una hora, y que seas constante. Esto es clave para evitar acumular grasas y toxinas.
En conclusión, apostar por el ejercicio después de la operación te ayudará, sea cual sea tu edad, y descubrirás que mantener una figura bonita y sana es mucho más fácil de lo que imaginas.