Aunque las cirugías plásticas sean consideradas como procedimientos relativamente comunes entre los diferentes tratamientos de la medicina estética, no podemos dejar de lado que éstas son intervenciones quirúrgicas levemente invasivas para el organismo.
Es por ello que resulta fundamental conocer las recomendaciones que los mejores cirujanos plásticos de Bogotá aconsejan a los candidatos previamente a su paso por debajo del bisturí. De lo contrario, una operación en un paciente que no ha llevado a cabo las recomendaciones puntuales del especialista, puede llegar a convertirse en un verdadero inconveniente, pues lo que ha empezado como una sencilla cirugía estética, puede evolucionar en una infección grave, una cicatriz evidente, hemorragias incesantes, resultados insatisfactorios o incluso una complicación de salud alarmante.
Le puede interesar: Consejos para elegir al mejor cirujano plástico
Teniendo esto en cuenta, pues, a continuación, le presentamos algunos aspectos muy importantes que debe tener en cuenta antes de someterse a una cirugía plástica, de modo que evite malos ratos.
¿Necesita la cirugía?
Una pregunta que invitamos a hacerse a todos nuestros candidatos. Las cirugías plásticas, evidentemente, funcionan como una práctica alternativa para corregir malformaciones físicas que desmejoran el funcionamiento del organismo, así como para la reconstrucción de partes afectadas o¡por distintos motivos.
No recomendamos que las personas se sometan a este tipo de procedimientos bajo premisas caprichosas cuando éstos no son realmente necesarios, pues existe un margen de error.
Busque asesoría
No es saludable apresurarse en la toma de decisiones, por lo que recomendamos que se asista a una o varias consultas con cirujanos plásticos en Bogotá o en la ciudad en la cual se encuentre, pues gracias a un experto usted podrá conocer detalladamente el procedimiento, las recomendaciones, riesgos, resultados, etc.
Identifique los posibles riesgos de la operación
Como lo hemos venido mencionando, cualquier intervención quirúrgica puede llegar a representar un riesgo para el organismo, por lo que es fundamental conocer las posibles complicaciones que éstas han de significar.
Una vez usted es consciente de los riesgos es probable que cambie de opinión o que, por lo menos, esté mejor preparado para la etapa del postoperatorio.
Elija una clínica confiable
Si aún sigue firme en la decisión de acceder a una cirugía estética, ahora debe tener claro que su salud no debe ser puesta en riesgo bajo ninguna circunstancia.
Evite las clínicas de reputación cuestionable indagando en entidades gremiales como la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP), así como con conocidos y médicos de renombre.
Indague en la calidad de los implantes y prótesis
En dado caso que su intervención requiera del uso de prótesis o implantes, es recomendable que indague sobre la procedencia de éstos, así como los materiales y su manera de fabricación, pues el cuerpo humano no recibe cualquier tipo de sustancia, y si es invadido con materiales no compatibles, el daño puede ser irreversible.
Conozca las indicaciones preoperatorias puntuales
Cuando se lleva un procedimiento de la mano con un cirujano profesional y acreditado, es natural que éste brinde una serie de recomendaciones previas a la cirugía con el fin de facilitar todo el proceso durante y después de la operación.
Algunas recomendaciones comunes son:
- Ayunar durante las 8 horas previas a la cirugía.
- No fumar por 48 horas para no desmejorar el proceso de cicatrización.
- Mantener una dieta saludable.
- Llevar ropa cómoda.
- Asistir en compañía de un familiar o acudiente.
Tenga presentes los cuidados postoperatorio
Del mismo modo que las indicaciones preoperatorio, el cirujano le ha de indicar algunos cuidados que debe tener en cuenta una vez salga del quirófano. Ello con el objeto de no perjudicar los resultados, así como garantizar una recuperación pronta y adecuada.