5 aspectos sobre la anestesia en cirugías plásticas que debes conocer

Cambiar tu aspecto físico por medio de una intervención quirúrgica es un decisión difícil de tomar; la mejor forma de hacerlo es buscar y evaluar todos aquellos efectos y cuidados que deberás enfrentar en una cirugía estética. Y, sobre todo, estar dispuesto y motivado para lograr ese cambio soñado de la forma más acertada y segura.

Los efectos y cuidados que debes tener en cuenta sobre la cirugía estética

Todo procedimiento quirúrgico implica ciertos efectos y complicaciones, pues independientemente del tipo de procedimiento, siempre existen ciertos riesgos y cuidados específicos. A continuación, podrás entender mejor algunos aspectos característicos de la cirugía estética y, de esta forma, harás la mejor elección posible según lo que buscas alcanzar.

También te va a interesar ¿Por qué elegir a Colombia como destino para cirugías plásticas?

  1. Elegir un buen profesional es la clave de un procedimiento exitoso. Asegúrate de que tenga todos los estudios y certificados necesarios para realizar cirugías estéticas. Indaga sobre la experiencia, los métodos que utiliza y cuántos procedimientos como el tuyo ha realizado a lo largo de su carrera profesional. La empatía con tu médico es igual de importante, eso genera seguridad y un mayor agrado durante el proceso.
  2. Busca referencias y opiniones sobre cirugías estéticas. Es bueno tener un panorama grande que permita mejorar la calidad de tu elección en cuanto al lugar y al profesional. Consulta a tu médico regular, ten más de una opción y visita lugares especializados en cirugías plásticas en Bogotá.
  3. Un posible efecto de una cirugía estética es que sigas sin estar satisfecho con tu apariencia física. Esto no es necesariamente responsabilidad de tu médico. Puede haber factores externos que generan inconformidad con los resultados; por esto, no está mal buscar ayuda psicológica antes y después del proceso, lo que puede servirte para mejorar los resultados del procedimiento y obtener un grado más alto de satisfacción.
  4. Como en todo procedimiento quirúrgico, existen ciertos riesgos y complicaciones. Lo primero es realizar todos los exámenes necesarios, consultar a tu médico general y asegurarte de que todo se encuentre en las óptimas condiciones para someterte al tipo de cirugía que tienes planeado. Los riesgos dependen de las condiciones del paciente y del tipo de procedimiento
  5. Tu médico debe garantizar un equipo de profesionales experimentados, un espacio óptimo y certificado en donde realizar la cirugía, las respuestas y medidas necesarias en caso de complicaciones durante el procedimiento. Y, sobre todo, tiene que resolver tus dudas, explicarte al detalle las posibles complicaciones y el tratamiento posquirúrgico. En caso de utilizar implantes, pide verlos e investiga su material.
  6. El cuidado también depende de ti. Sigue al pie de la letra las instrucciones del médico. La mayoría de las complicaciones en cirugías estéticas se dan por pacientes que no siguen las especificaciones, y es por eso que tienen resultados poco satisfactorios.
  7. No le temas a la anestesia. Muchos pacientes temen someterse a una cirugía por la anestesia. Ten en cuenta que no todos los organismos son iguales. Las reacciones después de la anestesia pueden variar. Es un método seguro siempre y cuando se administre de forma responsable y acertada. Debes estar en las condiciones óptimas de salud para recibirla. Pregunta qué tipo de anestesia es la que se debe usar en tu cirugía y el método de administración. Los efectos posquirúrgicos son distintos en cada paciente.

Un resultado satisfactorio se basa en un exhaustivo proceso de búsqueda, motivación y seguir al pie de la letra las indicaciones del médico. Es necesario preguntar e informar a tu médico de la forma correcta para que cumpla tus expectativas. Y lo más importante es la conciencia y seguridad que debe tener el paciente en el momento de optar por una cirugía estética.

2020-01-24T14:57:19+00:00 enero 20th, 2020|
MÁS INFORMACIÓN?