Cirugía Plástica: Conoce qué es la bichectomía si lo que deseas es un rostro delgado y fino

La bichectomía es un procedimiento en auge que está ganando terreno en todo el mundo gracias a sus beneficios y su casi total ausencia de riesgos. Si deseas realizarte una bichectomía o conoces a alguien que está pensando en realizarse una, quédate, pues estás en el lugar indicado para informarte sobre este grandioso procedimiento estético. Puedes obtener más información acercándote a tu cirujano estético de confianza y si no conoces a alguno, seguro lo encontrarás en las principales ciudades del país, y los cirujanos plásticos de Bogotá no serán una excepción para ti.

Bichectomía… ¿Qué es eso?

La bichectomía es uno de varios procedimientos del conjunto de las cirugías estéticas de mejilla, a través de las cuales se llevan a cabo procedimientos de corrección o estéticos. Estos procedimientos buscan generar mejoría física y psicológica para los pacientes que las requieren.

Este procedimiento se centra en la bola adiposa de Bichat y busca hacer correcciones a malformaciones congénitas o simplemente para embellecer el rostro y marcar con mayor detalle la forma del mismo, a partir de la reducción de la bola de Bichat o la extracción total o parcial de la misma. Sin embargo, la forma en que se lleve a cabo el procedimiento dependerá completamente de las observaciones del cirujano conforme a la necesidad particular del paciente.

¡Olvídate de posibles riesgos!

Antes de 1802 se pensaba que lo que actualmente conocemos como bola adiposa de Bichat era una glándula, pero para ese año, el anatomista francés Xavier Bichat demostró que solo se trataba de una bola compuesta de grasa, por lo que este descubrimiento representaría en la actualidad una posibilidad inmensa para el desarrollo de nuevos procedimientos estéticos.

En el pasado este procedimiento podía causar complicaciones como parálisis del nervio facial o asimetría facial debido al escaso desarrollo de las técnicas de cirugía estética, pero en la actualidad, los cirujanos plásticos cuentan con las últimas técnicas de cirugía estética para asegurar métodos poco invasivos que aseguren una recuperación rápida y resultados satisfactorios para ti.

 

También te va a interesar: Cirugía de párpados, ¿mejores resultados con tejido adiposo de tu cuerpo?

 

¿Cómo funciona el procedimiento?

Con el fin de obtener un rostro fino y delgado, que luzca proporcional a tu cuerpo y haga lucir tus pómulos más resaltados, tu cirujano llevará a cabo los siguientes pasos con la mejor de las técnicas para asegurar resultados sorprendentes:

– Según la Revista de Actualización Clínica, después de administrar anestesia local se practicarán incisiones intrabucales en ambas mejillas de no más de 1 cm. de longitud, que asegurarán una recuperación rápida y ausencia de cicatrices si te cuidas según las indicaciones de tu cirujano tras la operación.

 

Conoce qué es la bichectomía si lo que deseas es un rostro delgado y fino

 

– Tras la incisión, se extraen con pinzas las bolas de Bichat de forma poco traumática e inmediatamente se reseca y cauteriza la incisión.

Cuidados en casa tras el procedimiento

El tiempo de recuperación puede tomar entre uno y tres meses, por lo que no debes preocuparte al no ver resultados durante los primeros días. No te alarmes si notas que tus mejillas se tornan más redondas que antes de la cirugía, pues esta inflamación es muy normal y podría durar varios días; afortunadamente, no habrá dolores que te incomoden.

Se te recomienda, para asegurar una recuperación rápida y satisfactoria, tener en cuenta los siguientes cuidados tras la operación:

1. Evita esfuerzos físicos.

2. Evita la exposición prolongada al sol.

3. Considera llevar una dieta blanda.

4. Aplica hielo durante veinte minutos al día mientras haya inflamación.

Tras la recuperación, notarás a tu rostro con una figura armónica y renovada, que estará contigo para siempre, asegurando esa satisfacción de lucir como lo habías soñado.

2020-10-07T13:38:02+00:00 septiembre 5th, 2019|
MÁS INFORMACIÓN?