Actualmente y debido al auge de las cirugías estéticas, personas inescrupulosas, pretendiendo ser cirujanos, convencen a sus víctimas de aplicarse los famosos biopolímeros, sustancias inyectables de origen industrial o sintético, no compatibles con el cuerpo humano, que afectan sistemas, órganos y tejidos y causan daños irreversibles e irreparables que nunca podrán extraerse del todo.
¿Qué sustancias son aplicadas como biopolímeros?
La vanidad y el deseo de cumplir con los estándares de belleza actuales nos llevan a ceder ante personas no calificadas que ofrecen buenos precios y resultados en el aumento de volumen en algunas zonas del cuerpo. Al permitir que nos introduzcan materiales extraños no acordes con nuestra química corporal, arriesgamos la salud, nos exponemos a la muerte y permitimos que personas oportunistas nos usen.
1. La parafina es un aceite mineral derivado del carbón y el petróleo, cuya apariencia es la de un líquido blanco seroso, sin olor ni sabor, que no se disuelve en el agua. Ha sido usada por años en las industrias de cosmética y farmacéutica, en fabricación de protectores labiales y cremas. Al ser un hidrocarburo, su uso es controvertido y no la consideran un producto beneficioso para la salud. Imagínate entonces si te inyectan parafina para dar volumen a alguna parte de tu anatomía y los daños que te causará, ya que puede pegarse a tu sistema linfático y al hígado.
2. La silicona líquida (dimetilpolisiloxano) o silicón es un líquido inodoro e incoloro, compuesto por cadenas de oxígeno y silicio, usado en fabricación de adhesivos, lubricantes y moldes. También es aplicado con algunas transformaciones en la industria automotriz, en electrónica, en oftalmología, igual que en la fabricación de prótesis y marcapasos. Es una sustancia con muchas y variadas utilidades, pero ninguna de ellas es como material de relleno en tu cuerpo al no ser compatible con tu humanidad.
También te va a interesar: Cirugías plásticas en hombres, las más populares
3. El cemento óseo (polimetilmetacrilato) o PMMA es un polímero transparente, resistente a fuertes impactos y golpes, por lo que se considera una opción de reemplazo del vidrio. Además, se aplica en construcción de partes automotrices y en elaboración de prótesis dentales y óseas. Aunque es ofrecido como milagroso en el aumento de glúteos y senos, no es un producto que sea asimilado por tu organismo, por lo que su aplicación te traerá complicaciones delicadas de salud, pues al penetrar en tus músculos se cristaliza. Los tejidos, de manera natural, lo desplazan a otras zonas al intentar eliminar esta sustancia nociva.
4. La vaselina es un compuesto de consistencia grasosa, amarillenta, transparente y semisólida, derivado del petróleo y utilizado como lubricante en industrias como la cosmetología y la farmacia. Al ser usado como material de relleno en mamas y glúteos en combinación con la silicona, puede causar alteraciones en órganos y tejidos, además de ser vertido al torrente sanguíneo, lo que provoca una alta peligrosidad para tu vida.
5. En Colombia existe un compuesto con registro Invima, denominado Hialucorp. Aunque puede contener una mínima cantidad de ácido hialurónico, su mayor compuesto es la silicona, por lo que puede destruir tejidos y generar infecciones graves con efectos adversos por el resto de tu vida. Recuerda siempre que un relleno con jeringuilla no puede ser muy creíble.
La decisión de dar volumen a diferentes partes de tu cuerpo debes tomarla con responsabilidad y entender que no son procedimientos que pueda hacer un esteticista, un médico general o de otra especialidad. Son cirugías complejas que deben realizar cirujanos plásticos de Bogotá, con todos sus estudios y certificaciones, además de una amplia experiencia. Asimismo, la única forma aceptada, tanto por autoridades médicas como por el organismo humano, es la intervención con implantes, que no causan rechazo y son fabricados científicamente con todas las especificaciones de calidad.