Tendencias en medicina estética para este 2021

La gran mayoría de las noticias médicas para 2020 obviamente pasaron a un segundo plano frente al COVID-19. Sin embargo, la demanda pública de servicios en medicina estética se mantiene estable a medida que salimos de las cuarentenas y se aumentan las medidas de bioseguridad.

Con eso en mente, te presentamos algunas de las tendencias emergentes que esperamos ver en  medicina estética en 2021.

Tendencias en medicina estética: los procedimientos más solicitados

Cuando se habla de las tendencias de la medicina estética, el 2020 fue considerado el año de los procedimientos de rejuvenecimiento facial. Cuando se trata de otros procedimientos no invasivos, estamos hablando de un ranking que contempla:

  1. Botox y rellenos.

    El botox es una proteína purificada que se utiliza para relajar ciertos músculos. Esto da como resultado una menor producción de líneas de expresión, arrugas, patas de gallo y otras líneas faciales.
    Por otro lado, tenemos los rellenos. Estos, a su vez, se utilizan para tratar arrugas y líneas finas de expresión. Pero si de hablar de tendencias se trata, los rellenos son más comúnmente conocidos por su uso en los labios como el último grito de la moda. Además, restauran el volumen en diferentes áreas del rostro donde se necesita, como ojos, mandíbulas y mejillas.
  2. Plasma rico en plaquetas. Este tipo de procedimiento se utiliza para diversos fines, tanto para el rejuvenecimiento facial como para la caída del cabello y las cicatrices del acné. En este procedimiento no quirúrgico se utiliza la sangre del paciente para crear el cóctel que se inyectará en su piel.

    En efecto, esto promoverá la producción de colágeno y proporcionará un aspecto más joven. Para obtener las plaquetas, se utiliza la sangre del mismo paciente dentro de una centrífuga, donde se aíslan las plaquetas que contienen los factores de crecimiento.

  3. Microagujas.Estamos hablando de un procedimiento que ya lleva un tiempo en el mercado. Sin embargo, ha retomado fuerzas y se apunta como una tendencia. Estamos hablando de un procedimiento cosmético que puede ayudar con diferentes tipos de afecciones de la piel.
    Durante el procedimiento, se utiliza un dispositivo de mano que pincha la piel y crea pequeñas microlesiones. Esto hace que el cuerpo aumente su producción de elastina y colágeno para curarlas. Al mismo tiempo, reafirma y suaviza la piel, reduce la aparición de arrugas, líneas finas e imperfecciones.
  4. Depilación láser. 

    Es conocida como uno de los procedimientos cosméticos más populares debido a su efectividad, seguridad y resultados duraderos. Funciona dañando suavemente la raíz del folículo piloso que contiene melanina, que es un componente que le da al cabello su color oscuro o claro.
    El resultado final de este procedimiento es una piel más suave que permanece sin vello durante un largo período de tiempo. Según la Clínica Mayo, la depilación láser reduce la cantidad de pelos entre un 40 y un 80 %. Una persona solo necesita ir de tres a seis sesiones para ver los resultados.

  5. Reducción de grasa no quirúrgica. 

    En este tipo de procedimiento las células grasas se deshacen en áreas localizadas del cuerpo sin cirugía. Por ejemplo, los muslos, el abdomen, la parte superior de los brazos y las nalgas.
    Lo que hace que el contorno corporal no quirúrgico sea diferente de la liposucción quirúrgica es el hecho de que las técnicas de eliminación de grasa con láser no necesitan anestesia, incisiones, ni un período de recuperación más prolongado.

Cuando se trata de tendencias en medicina estética, siempre hay algo nuevo a la vuelta de la esquina. Para obtener más información sobre las tendencias mencionadas, no olvides consultarnos para recibir información profesional y detallada.

También te va a interesar: Beneficios de la medicina estética en Bogotá 

 

2021-04-09T20:51:54+00:00 abril 15th, 2021|
MÁS INFORMACIÓN?