Cirugía de párpados y otras intervenciones faciales

Todos queremos evitar los problemas de salud por el paso de los años. Además, queremos reducir los efectos del envejecimiento. Hoy hablaremos de un procedimiento estético que mejorará la apariencia de nuestro rostro y nos brindará salud y bienestar: la cirugía de párpados.

Un procedimiento de grandes resultados

Antes que cualquier otra expresión, el cirujano hablará de blefaroplastia (la palabra blefaro es de origen griego y, claro, significa ‘párpado’).

La cirugía consiste en una corrección de los párpados superiores cuando se caen o se hunden. Y de los párpados inferiores, cuando se forman bolsas o arrugas.

Este procedimiento, además de sencillo, produce muy amplios beneficios.

Aunque los motivos de muchas personas pueden ser estéticos y de belleza, hay otras razones muy importantes. Por ejemplo, la flacidez del párpado caído ocasiona pérdida de la visión al cubrir parte del ojo. Esto puede ser especialmente delicado en una persona mayor.

También puede ocurrir que esa flacidez sea resultado de una enfermedad, o bien ser un rasgo facial de nacimiento.

Las bolsas y arrugas en la piel que se forman en los párpados inferiores dan una sensación de cansancio y envejecimiento prematuro.

La intervención produce un resultado inmediato: la mejoría en la calidad visual. Simultáneamente, hay un efecto estético muy positivo porque se recupera la vitalidad natural y la sensación de juventud en la mirada y el rostro en general.

¿Vamos a decir adiós a ese rostro apagado y triste por los párpados caídos y las bolsas bajo los ojos? Veamos.

Antes de la cirugía

Deberíamos tener esto grabado en mayúsculas en nuestra mente: es fundamental acudir a profesionales con la titulación y la experiencia acreditada, y que cuenten con un equipo igualmente profesional.

Esto es muy importante porque no solo estaremos en las mejores manos para la cirugía, sino que ese conocimiento y experiencia nos brindarán la información y orientación necesarias para tomar una decisión acorde a nuestras necesidades.

Además, porque los resultados de la intervención podrán notarse de manera casi inmediata, en una cirugía que no debe generar ninguna otra complicación.

El cirujano nos indicará con precisión qué podemos esperar, las condiciones de salud a tener en cuenta previamente, los exámenes a los que deberemos someternos y los medicamentos o alimentos que no podrán ser consumidos, los detalles del procedimiento y, desde luego, los cuidados posoperatorios indispensables.

La intervención

El procedimiento es, desde todo punto de vista, bastante sencillo. La cirugía necesita únicamente anestesia local; esto es, en el área en la que se realizará. Habrá algunos casos en los que se aplicará anestesia general, aunque superficial.

No se requiere hospitalización y es posible regresar a casa el mismo día, las molestias son menores y podrán ser manejadas con analgésicos. Solo será necesaria una incapacidad de entre tres y cinco días.

Incluso, en el caso de los párpados inferiores, se aplica hoy la blefaroplastia transconjuntival, que no deja cicatriz visible.

También te va a interesar: ¿La cirugía de párpados deja cicatrices notorias?

Más procedimientos

El rostro es un conjunto de facciones que suman una expresión integral. Los párpados no son un elemento aislado en ese volumen armónico total.

Por eso, se puede evaluar la posibilidad de otras intervenciones: el levantamiento de cejas, que acentúa la expresividad del rostro, un estiramiento facial o un rejuvenecimiento de la piel.

Todo, con asesoría profesional. A fin de cuentas, se trata de nuestro rostro: por ello son fundamentales los procedimientos de alta calidad y la confianza en una excelente asesoría.

Independientemente de la decisión que tomemos, obtendremos mayor calidad de vida y bienestar, de la mano de un resultado estético que aumentará nuestra autoestima.

2020-01-28T12:08:17+00:00 enero 23rd, 2020|
MÁS INFORMACIÓN?