Cuál es la edad adecuada para la operación de parpados caidos

Con el paso del tiempo, los signos de envejecimiento se empiezan a manifestar de manera notoria en nuestro rostro. Uno de esos signos es la flacidez de la piel en zonas como los párpados. Por lo general, los párpados presentan tejido o piel adicional que los hacen ver caídos. Una de las formas para tratar ese problema es por medio de cirugía, sin embargo, es necesario establecer la edad para operación de parpados caidos.

Esta intervención es denominada Blefaroplastia. A continuación quisiéramos contarte acerca de la importancia de la Blefaroplastia, de sus riesgos y beneficios, dependiendo de tu edad.

¿A qué edad se recomienda la blefaroplastia?

Los signos de envejecimiento se suelen manifestar a partir de los 35 años. Esto suele ocurrir porque tu piel pierde firmeza, ya sea por exceso de estrés, falta de descanso o mala alimentación. Sin embargo, hay casos en los que la herencia genética puede afectar la salud de tu piel y los síntomas de párpados caídos se presentan incluso antes de los 35. Por eso, no hay una edad específica para la cirugia estetica, pero siempre se recomienda que sigas las instrucciones del especialista a cargo.

1. Beneficios

La blefaroplastia suele ser más demandada en hombres, y siempre es importante contar con una opinión informada del especialista para hacer el procedimiento que más te convenga. La cirugía de párpados te ayudará a:

  • Reconstruir tus párpados caídos.
  • Eliminar las bolsas y ojeras.
  • Combatir el aspecto cansado de tus ojos.
  • Despejar el campo de visión.
  • Rejuvenecer el aspecto de tu mirada.

2. Riesgos

Como toda cirugía, la blefaroplastia presenta riesgos que debes tomar en cuenta. Estos riesgos se presentan sobre todo en pacientes con alguna condición médica. Algunos de ellos son:

  • Sangrado e infección en las zonas de los párpados
  • Irritación en los ojos
  • Puede que el contorno de tus ojos cambie de color
  • Puedes presentar dificultad al abrirlos.
  • En ocasiones tu visión puede ser parcialmente borrosa

Tipos de cirugía de párpados

Con el fin de disminuir el riesgo y asegurar someterte a la intervención que más convenga y a tu cuidado estético, es necesario determinar qué tipos de cirugía de párpados existen y cuál es la más indicada para ti.

1. Blefaroplastia Superior

Esta intervención consiste en realizar pequeñas incisiones sobre la parte superior del párpado. El objetivo es remover la piel y la grasa producidas por el envejecimiento. Gracias a ello, tendrás una mirada juvenil y un aspecto mucho más fresco.

2. Blefaroplastia inferior

Este tipo de intervención consiste en eliminar las bolsas de los ojos, las cuales son las principales causantes del aspecto cansado de la mirada. Te ayuda a eliminar ojeras por medio de una relocalización de los excesos de grasa.

3. Blefaroplastia transconjuntival

Este tipo de intervención se recomienda en pacientes jóvenes, es decir, en el caso especial de pacientes menores de 35 años. Al ser un caso especial, se realiza en zonas que no presentan demasiada flacidez en tu piel o en el músculo. No requiere de sutura y su inmersión es de tipo conjuntival, lo cual disminuye el riesgo. Es un procedimiento de tipo ambulatorio y consiste en hacer una pequeña incisión entre el globo ocular y los párpados. Para ello se aplica anestesia local; no deja cicatriz cutánea.

4. Blefaroplastia subciliar

Esta intervención se realiza debajo de las lineas de las pestañas. Al igual que las otras incisiones, el objetivo es remover el exceso de grasa y eliminar las bolsas de los párpados. También es de tipo ambulatorio y se suele aplicar anestesia local en la intervención.

Recuerda que una intervención con los cuidados necesarios es indispensable para obtener mejores resultados. Por eso, es preciso seguir las recomendaciones del especialista antes, durante y después del procedimiento.

2022-02-18T17:24:43+00:00 febrero 15th, 2022|
MÁS INFORMACIÓN?