¿Una cirugía plástica puede contribuir a mejorar la salud mental del paciente?

En años recientes, la salud mental se ha venido presentando como un tema de suma importancia para las instituciones médicas y sociales. Está íntimamente relacionada con la perspectiva que tenemos de nosotros mismos. Por este motivo, muchas veces se define a la cirugía plástica como el medio perfecto para conseguir una autoestima sana y equilibrada.

¿Cuáles son algunos de los beneficios de la cirugía en la salud mental?

La salud psíquica está vinculada directamente con los pensamientos que tenemos sobre la realidad. Si bien en su mayoría estos pueden ser opiniones que pueden ser consideradas objetivas, muchas veces pueden llegar a afectarnos y a desequilibrarnos.

Has de saber que algunas personas tienden a tener problemas de autoestima, ya que cuentan con algún rasgo físico que no solo les molesta, sino que les impide llevar una vida tranquila, común y satisfactoria.

Además de, en ocasiones extremas, ser objeto de acoso social o escolar, alguna de estas características imposibilitan a ciertos individuos el desarrollar algunas actividades, por lo que se ven sumidos en estados de depresión o desesperación. Es en estos duros momentos cuando parece que no hay solución posible a su problema.

En este caso, la fusión de la cirugía con la psicología es fundamental, ya que con ayuda de buenos especialistas, puedes resolver tu complejo físico y deshacerte de esa realidad que no te deja ser feliz y desarrollarte como persona.

Como ya te hemos comentado, una óptima salud mental  conlleva una buena concepción personal, por lo tanto, una intervención estética puede ayudar a modificar ciertos aspectos físicos para, de este modo, mejorar notablemente la visión que tenemos de nosotros mismos.

Quizás te interese conocer sobre : “Actividad física, la mejor forma de mantener tus cirugías estéticas en el tiempo”.

Beneficios que tiene la cirugía sobre la salud mental

Beneficios que tiene la cirugía sobre la salud mental

Enfocándonos específicamente en las aportaciones positivas que puede traer este forma de cirugía a nuestra salud mental, están claros los cambios de visión sobre nosotros mismos. Sin embargo, existen otros importantes beneficios, entre los cuales te compartimos los diez más importantes a continuación.

1. Ayuda a desarrollarte con mayor libertad al hacerte consciente de que tu potencial no está en lo que luces, sino en cómo lo luces.

2. Desliga la idea de que tus capacidades están relacionadas con tu cuerpo. Aunque se haga un cambio físico, podrás reconocer que tu verdadero potencial está en el interior.

3. Aumenta tu autoestima y la percepción que tienes de ti mismo.

4. En caso de sufrir un accidente que pudiera afectar algún órgano o rasgo facial, es posible recobrar el aspecto natural de este o incluso darle una apariencia más cómoda para el paciente.

5. Te permite aprovechar de forma común y corriente tu vida, convirtiéndote en un ser humano con el potencial de hacer cualquier cosa que te propongas.

6. Ayuda a recobrar tu valor por ti mismo, así como las relaciones sociales que pudieras haber perdido por miedo a cómo luces.

7. Si la intervención tiene que ver con algún tema de enfermedad, al ejecutarse dicha operación se recobra también la salud física.

8. Aumenta el bienestar emocional, ya que se generan mayores emociones positivas sobre ti mismo al mostrarte que para todo hay una solución.

9. Ya sea por la confianza que desarrollas posterior al tratamiento o por  las posibilidades que este te puede aportar en cuanto a movilidad, descubres que existe un gran mundo de oportunidades por experimentar.

Conclusión

Lo más importante al someterte a cualquier tipo de cirugía es conocer a tu médico, el proceso al que te expondrás y los riesgos, pero también los beneficios que dicha intervención aportará a tu vida y tu aspecto físico.

2019-11-12T19:02:37+00:00 noviembre 7th, 2019|
MÁS INFORMACIÓN?