¿Sabías que puedes adquirir un seguro para cirugías plásticas y que puedes hacerlo valer en caso de necesitar una reintervención o tener una recaída? Si ya tienes agendada una cita con tu cirujano plástico en Bogotá, toma nota, porque te explicaremos de qué se trata este seguro y por qué deberías tenerlo.
El someterte a cualquier procedimiento estético acarrea un cierto nivel de riesgo, ya que pueden darse ciertas situaciones que dependen directamente de lo realizado por el cirujano; ante esto existe una alternativa eficaz que protege al paciente. Verás, tener una póliza o un seguro de complicaciones para cirugías plásticas es estar el doble de seguro. Por algo dicen que es mejor prevenir que lamentar.
El adquirir un seguro no es sinónimo de que vaya a pasar algo malo en tu cirugía, o que estés en grave peligro. No, nada de eso. El uso del seguro se hace con el fin de evitar contratiempos. Míralo de esta manera, funciona como un contrato de calidad, en el que el cirujano se compromete a realizar el procedimiento con el profesionalismo que amerita. Es por este último punto que, en algunas clínicas estéticas, se informa al paciente sobre el proceso para adquirir la póliza, considerándolo un punto fundamental en la relación médico – paciente en donde la base debe ser la confianza y la calidad.
Te puede interesar: Cirugía segura ya: la campaña que busca la regulación de las cirugías estéticas en el país
De esta manera, se estima el uso del seguro para cirugías plásticas como una forma en la que el paciente podrá tener derecho a acompañamiento en caso de recaída en la recuperación, a una segunda intervención en caso de que algo no haya salido bien o a practicarse exámenes u hospitalizarse en caso de requerirlo, recibiendo así total cobertura médica y económica.
¿En qué consiste este seguro?
Es un documento legal en la que una empresa aseguradora, mediante la aplicación de normas y protocolos, certifica los beneficios que como paciente podrás recibir en caso de que exista alguna complicación en tu cirugía estética.
En dicho documento es necesario que quede estipulado la cantidad y tipo de procedimientos que te vayas a realizar y los beneficios por cada uno. Debes tener en cuenta que para poder solicitar el seguro es necesario contar con un buen estado de salud; además, recuerda que este no es un seguro de vida, por lo que es solamente válido para el procedimiento especificado.
Otro punto a tener en cuenta es que, así como puede ser ofrecido por la clínica, puede que sea necesario que lo solicites por particular.
¿A qué beneficios tendrías derecho?
- Respaldo económico.
- Intervención derivada.
- Exámenes de rutina.
- Consultas médicas anexas.
- Exámenes específicos o de laboratorio.
- Honorarios del cirujano y equipo médico.
- Medicamentos.
- Tratamiento completo.
- Cobertura de los gastos adicionales.
Recuerda que todo lo que requieras en el seguro deberá quedar bajo constancia escrita a totalidad, ya que así se garantiza la legalidad de los procesos a desarrollar.
¿Cómo puedes adquirir tu seguro?
Cuando es el cirujano el que ofrece la contratación del seguro, deberá explicarte la cobertura, condiciones de pago y particularidades. En este punto es necesario que se te brinde todo lo que necesitas saber, ya que esto permitirá conocer a profundidad lo que estás adquiriendo, cómo te va a ayudar y cómo hacerlo válido. Es importante tener en cuenta que algunas clínicas tienen diferentes paquetes, ya que la póliza depende del tipo de procedimiento.
En caso de ser por medios particulares, comunícate con tu aseguradora de confianza y sigue los pasos que te sean suministrados.
Te puede interesar: Evita riesgos, realiza tu consulta con cirujanos plásticos en Bogotá certificados
Ten en cuenta que ante la ley el ofrecimiento de seguros no es obligatorio, sin embargo, dentro de la campaña ‘Cirugía Segura Ya’ liderada por Lorena Beltrán, víctima de un mal procedimiento estético en sus senos, se menciona éste como un requerimiento; de aprobarse el proyecto este punto sería obligatorio, ya que esto garantiza la salud del paciente y evita que falsos profesionales realicen cirugías estéticas.