Desde qué edad puedo recurrir a tratamientos de medicina estética

Al ser jóvenes no prestamos tanta atención a nuestra piel. No dedicamos el tiempo necesario al cuidado diario y riguroso para eliminar impurezas y remover el maquillaje adecuadamente o aplicar cremas que eviten el envejecimiento prematuro. Sin embargo, hoy es vital el cuidado que podamos brindarle a nuestra piel para evitar que la contaminación cada vez más grave del medio ambiente y nuestra genética imperfecta nos envejezcan a pasos agigantados.

Quizás pienses que los tratamientos para la piel se deben iniciar después de los 30 años, pero la realidad es que la edad adecuada para iniciar este proceso es a los 20. Hacerlo así te ayudará a prolongar por más tiempo la frescura y humectación de tu piel.

Hábitos sencillos y prácticos para el cuidado de tu piel

1. Ten una rutina de belleza. No fallar ni un solo día en limpiar y humectar tu piel. Si eres mujer, evita totalmente irte a la cama con maquillaje y/o productos que contengan algún químico. De lo contrario, la piel envejecerá aceleradamente mientras duermes.

2. Tonifica tu piel después de limpiarla. Esto ayudará a que tus poros sean más pequeños y absorban menos impurezas.

3. Exfoliar tu rostro. Hacerlo al menos dos veces por semana te ayudará a conseguir que tus células se regeneren.

4. Hidrata adecuadamente tu piel. Puedes usar cremas humectantes acordes a tu edad, además de beber la cantidad de agua que necesita tu cuerpo.

5. Come saludable y toma vitaminas. Algunos sugieren ingerir té verde, el cual se está convirtiendo en el aliado del elixir de la eterna juventud.

6. No te expongas al sol en exceso ni innecesariamente y, si es obligatorio, hazlo usando crema con filtro de protección solar, además de gafas de sol para cuidar el contorno de ojos y la frente de arrugas prematuras.

Aun así, muchas personas pueden sufrir daños que requieran una ayuda más especializada. La medicina estética en Bogotá provee de auxiliares estéticas no quirúrgicas que ayudan a revertir los efectos negativos en la piel.

 

Hábitos sencillos y prácticos para el cuidado de tu piel

 

¿En qué se basa la medicina estética no quirúrgica?

Sus prácticas se basan en intervenciones que ayudan a prevenir y mantener la belleza corporal. Su punto de partida es la restauración de la piel y el mantenimiento de la belleza y la salud. Igualmente ayuda a corregir anomalías que no te agradan sin recurrir al bisturí.

 

También te va a interesar: Top 5: Los tratamientos de medicina estética más populares

 

Procedimientos no quirúrgicos que puedes considerar

Todo empezará con una evaluación, tras la cual se harán las observaciones sobre qué necesita tu piel. Algunos de los tratamientos recomendados en esta edad son:

1. Los peelings: se aplican productos químicos especiales que exfolian la piel eliminando las células muertas o dañadas y reemplazándolas con la producción de otras nuevas. Estas últimas ayudan a que tu dermis quede más lisa y suave.

2. Limpieza facial profunda: es ideal para desintoxicar la piel de las impurezas causadas por el sol y de las células que mueren a diario, beneficiando significativamente a la regeneración celular y previniendo brotes de granos y puntos negros.

3. Hidratación facial: ayuda a recuperar el pH cutáneo y fortalece las defensas de la piel. Aporta agua y oxígeno, facilitando la correcta circulación de la sangre y la estimulación de colágeno y elastina.

4. Dermoabrasión: este procedimiento logra que la piel respire, obtenga mejor brillo y, sobre todo, regenere su textura. Es recomendada para todo tipo de pieles y su eficacia está garantizada.

Con estas sugerencias obtendrás lo que tanto deseas, que es disfrutar de una apariencia más joven por más tiempo. Así que considéralo seriamente y acude a una clínica especializada en medicina estética, la cual te dará la asesoría que necesitas.

 

2020-10-07T13:37:13+00:00 octubre 4th, 2019|
MÁS INFORMACIÓN?