Mamoplastia de aumento, para las mujeres descontentas con sus pechos

En la actualidad hay muchas mujeres descontentas con sus pechos, les preocupa su tamaño. De manera natural y por diversas razones hay quienes tienen pechos grandes o pequeños. Para quienes los tienen pequeños, no hay  pastillas, cremas corporales, aparatos o ejercicios que ayuden a aumentarlos, la opción es realizarse una mamoplastia de aumento.

¿Por qué una mamoplastia?

El tamaño de los senos tiene que ver con muchos factores, algunos de ellos genéticos. Incluso hay estudios que plantean que en Asia y África las mujeres son de tallas pequeñas, mientras que en América predominan mujeres de pechos grandes. Y que en el Norte de Europa, como en los países nórdicos y Rusia, hay más mujeres que usan copa de talla D. Sucede incluso que algunos son tan grandes que pueden producir dolor o problemas en la espalda.

La cirugía estética  es entonces el medio a través del  cual se puede  mantener un equilibrio que  te haga  lucir pechos de acuerdo a tus  expectativas sin que el tenerlos te cause un problema de salud.

La mamoplastia puede realizarse para la reconstrucción de tejidos u órganos lesionados o para mejorar el aspecto de los pechos. La primera tiene razones médicas y la segunda responde a una razón psicológica y estética, que no por eso es menos necesaria.

 

mujeres descontentas con sus pechos

 

¿Qué es una mamoplastia para aumentar el pecho? Es algo muy sencillo: se trata de la inserción de bolsas con líquido en el tejido mamario. Eso son las prótesis mamarias, pueden contener gel, solución salina o silicona, cada tipo de implante tiene características propias que el cirujano debe explicar con anticipación a la paciente para que esta decida qué tipo de implante tomará. Este tipo de prótesis se han utilizado desde 1960.

 

También te va a interesar: Mamoplastia de aumento, ¿qué talla es la adecuada para mis senos?

 

Una mamoplastia exitosa: cuidados y beneficios

En los dos casos la realización de una intervención quirúrgica debe asumirse siguiendo todas las medidas de seguridad al alcance que ayuden a minimizar riesgos que vayan en contra de la salud.

Las cirugías exitosas aportan grandes beneficios. La colocación de unas prótesis que  ayudan a mejorar la autoestima de la paciente es muy satisfactoria.

1. Es una cirugía que debe adaptarse a tus características fisiológicas y anatómicas.

2. La intervención quirúrgica dura entre una y tres horas. En ocasiones la anestesia es solo local, según el juicio del cirujano y la hospitalización se lleva entre  ocho  y 24 horas. Todo esto debes esclarecerlo con el médico que te atenderá.

3. El periodo de recuperación puede extenderse un poco más de cuatro semanas y la cicatrización puede llevar de 6 a 12 meses. Según la clínica a la que acudas debes solicitar de manera detallada qué servicios te ofrecen en cada una de estas etapas y la terapia de recuperación que  debes seguir  en casa, dieta y recomendaciones respecto a cómo bañarte, dormir y otros hábitos.

Mitos y verdades sobre las prótesis mamarias

Las prótesis no afectan el embarazo, ni la fertilidad o la capacidad de amamantar, toda la información que asegure lo contrario puedes tomarla como una información falsa. También se ha discutido mucho si las prótesis pueden causar cáncer de mama. Innumerables estudios han demostrado que los riesgos de contraer cáncer de mama entre personas que no se han hecho una operación de aumento de pecho y quienes se la han aplicado son los mismos.

Por otro lado es necesario saber que al ya tener las prótesis, si requieres hacerte mamografías, debes informar al doctor porque el radiólogo debe utilizar un tipo de proyección especial porque sí interfieren en una mamografía. Esperamos que este artículo haya disipado tus dudas sobre los beneficios que puedes obtener con una mamoplastia.

2019-08-26T16:22:03+00:00 agosto 14th, 2019|
MÁS INFORMACIÓN?