En la sociedad actual, es muy común querer vernos mejor. Si en ocasiones tú te sientes inconforme con tu cuerpo o sencillamente quieres mejorar tu apariencia, quizás para atraer más a tu pareja o por cuestión de autoestima, a lo mejor estés pensando en someterte a una mamoplastia de aumento. Antes de decidirte, te contamos algunas cuestiones importantes.
Tipos de implantes para los senos que puedes elegir
Según el aspecto que deseas, la talla, el tamaño, la forma, entre otras cositas, encontrarás varias opciones, pero ¿cómo elegir el mejor implante? Analicemos varios aspectos a tener en cuenta.
1. La forma
Lo primero que debes elegir es la forma de los implantes. Según esta, así se verán tus pechos finalmente. Hay implantes anatómicos o con forma de lágrima, que dan un efecto más natural al pecho, así como los implantes redondos o tradicionales, que son más rellenos en la parte superior a diferencia de los anteriores.
También te va a interesar: Mamoplastia de aumento en jóvenes, ¿es un procedimiento seguro?
2. El tamaño
Ya después de elegir la forma del implante puedes pasar a analizar su tamaño. No olvides tener en cuenta que, entre más grande sean estos, no significa que te vas a ver más hermosa. Si eliges implantes demasiado grandes en conformidad con tu cuerpo, va a ser fácil darse cuenta de que tu busto no es natural y, de seguro, eso no es lo que quieres.
Además de que un tamaño muy grande te puede traer problemas de salud o incluso causarte un efecto adverso como la flacidez o la ondulación del implante. Por eso, debes tener en cuenta el tamaño de tu cuerpo y qué mejor que la opinión de tu cirujano, quien tiene la suficiente experiencia para aconsejarte.
3. Colocación
La colocación de los implantes puede ser submuscular y subgandular según tus necesidades. La submuscular, también conocida como subpectoral, es aquella en la que se aplican los implantes debajo de los músculos mayores del pecho. Normalmente, te da un resultado más natural y suele ser empleada en mujeres con poco tejido mamario, como en el caso de las mujeres delgadas.
La colocación subglandular se da cuando se colocan los implantes entre los músculos del pecho y la glándula mamaria. Esta suele implementarse entre las mujeres que, a diferencia de la anterior, ya tienen tejido mamario existente, lo cual oculta la apariencia del implante. En su mayoría es preferida por mujeres que practican deportes.
4. El perfil
Es la proyección de la medida de tus senos hacia afuera y esto va según tu anatomía. Existen cuatro clases de perfiles para elegir, entre ellos están: el perfil moderado, el perfil moderado plus, el perfil alto y el perfil ultra alto, pero entre ellos el más usado es el perfil moderado plus, pues logra darle una apariencia natural al busto.
5. El relleno
En el caso de los implantes, el relleno puede ser de solución salina o de gel de silicona. Los de solución salina tienen su cubierta exterior hecha de silicona y en su interior están rellenos de una solución de sal con agua, la cual es insertada una vez que ya están en su lugar.
Los de gel de silicona ya vienen llenos de este material, un fluido espeso que simula muy bien la grasa humana.
Verte bien no se da de un momento a otro. Debes tener en cuenta varias cosas para obtener buenos resultados. Ya sabes qué debes tener en cuenta a la hora de elegir tu implante mamario. Eso sí, no te olvides siempre de consultar con un buen cirujano, seguro y confiable.