5 mitos sobre la mamoplastia de aumento

El campo de la cirugía estética está minado de una gran cantidad de mitos que llevan por momentos a los aspirantes de cirugía, a vacilar innecesariamente ante su decisión. Una de las cirugías en las que encontramos mayor cantidad de estos comentarios desinformados es sin duda, la mamoplastia de aumento. Por ello queremos desmentir algunos de los mitos más escuchados a fin de que puedas elegir mucho mejor y con más tranquilidad. Presta atención.

Estar informado, saber asesorarse, consultar con profesionales y tener opiniones médicas, debería ser casi que una obligación para cada una de las personas que desean realizarse cualquier procedimiento estético, pues esto les permite conocer los pros y contras, las características, complicaciones y efectos que podría sufrir su cuerpo después de una cirugía. Lastimosamente este paso es saltado por una gran parte de los pacientes, quienes se quedan con la mínima información y llegan al consultorio llenos de supuestos. Y si nos ponemos a pensar en ello, no tienen del todo la culpa.

Las principales fuentes de información de la mayoría de pacientes es internet o sus conocidos; en el primero, podemos encontrar información por momentos errada si no se busca o se consulta adecuadamente, y los segundos pueden hablar desde lo que han escuchado sin haber indagado lo suficiente. Así que, antes de mostrarte los mitos que se encuentran entorno a la mamoplastia de aumento, queremos destacarte la importancia de siempre asesorarte con un profesional, quien estará en la obligación de despejar todas tus dudas con la mayor honestidad y con la mejor información en pro de tu salud.

 

 

Así pues, veamos los 5 mitos más populares:

 

  1. Mayor probabilidad de sufrir cáncer de mama

 

Sin duda uno de los comentarios más escuchados. Sin embargo, es completamente errado. El tener un implante mamario no aumenta las probabilidades de desarrollar células cancerígenas, siempre y cuando se utilicen los materiales adecuados y el procedimiento sea ejecutado por un profesional. Además, es importante que sepas que tan propensa puedes ser de desarrollarlo, teniendo como base tus consultas de control médico, si hay antecedentes familiares o si consumes tabaco, entre otros puntos.

 

  1. Impide la realización de la mamografía

 

Importante tener en cuenta que con implantes mamarios SÍ puedes realizarte tu mamografía con total normalidad. De hecho, es un procedimiento anual que debes realizarte no solo para mantener un control de los cambios en tus senos, sino que también ayuda a identificar el estado en el que se encuentra el implante. Pese a esto es necesario que le comentes esto a tu médico antes de realizarla.

 

 

  1. Puedes tener insensibilidad permanente en tus senos

 

Sí se puede presentar falta de sensibilidad en los senos después de la cirugía, dado el impacto quirúrgico en las terminaciones nerviosas del tejido. Sin embargo, la sensación desaparece después de tres meses. Cabe aclarar que para no tener este tipo de complicaciones después de tu procedimiento estético, es importante que el cirujano que realice la intervención cuente con las certificaciones necesarias, así como con la experticia y el conocimiento para poder ejecutar su labor de la mejor manera posible.

 

Te puede interesar: Prótesis anatómicas Vs. prótesis redondas ¿Cuáles elegir?

 

  1. Impide la lactancia

 

La mamoplastia de aumento no incide en la función de las glándulas mamarias, por lo que no afecta la producción de leche materna, ni su funcionamiento. Esto es gracias a la ubicación del implante, ya que no se obstruye ni manipula los conductos de salida para la lactancia y en sí, el tejido glandular mamario.

 

  1. Los senos nunca tendrán un aspecto natural

 

La ciencia ha evolucionado y así los procedimientos y herramientas relacionadas a la cirugía estética. Es por ello que, con los diseños actuales de los implantes, así como el avance en las técnicas para la mamoplastia de aumento, se logran obtener resultados armónicos y naturales. De igual modo, hay que tener en cuenta que el médico experto deberá realizar un diagnóstico del tipo de implante a utilizar, teniendo en cuenta tu peso, estatura, morfología y tejido mamario, a fin de elegir el tamaño que mejor se adecue a tu tipo de cuerpo, contribuyendo así a un resultado natural.

Por ello se puede concluir que, el sometimiento a una mamoplastia de aumento no representa un cambio drástico en el ritmo de vida de los pacientes, siempre y cuando sea realizada por un médico cirujano estético profesional y certificado. Para tu mayor tranquilidad, podrás consultar el aval de tu cirujano en la página web de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, entidad que confiere membrecías a cirujanos que cumplen con todos los requisitos para realizar cualquier procedimiento estético.

2019-05-30T19:38:41+00:00 mayo 30th, 2019|
MÁS INFORMACIÓN?