Una cirugía plástica implica una responsabilidad conjunta entre el cirujano y la persona que se va a operar, los dos tienen que seguir unas pautas para que todo salga bien. A continuación, vamos a mostrarte las obligaciones que debe seguir el cirujano en todo el proceso.
También te va a interesar: ¿Cómo es el manejo de la anestesia en una cirugía estética?
Principales obligaciones del cirujano plástico
1. Estar debidamente certificado: Lo principal es que el cirujano que vaya a realizar el procedimiento tenga todas sus certificaciones avaladas y esté debidamente preparado para cumplir con todo de manera segura. Muchos de los casos de pacientes con problemas después de estos procedimientos se dan porque la persona que los opera no está capacitada para cumplir con esta labor.
2. Cumplir todos los requisitos de ley: Para la cirugía plástica en Bogotá se necesitan unos requisitos indispensables, como son: tener el título de médico en Colombia, ser médico cirujano, tener el título de cirujano plástico en una universidad aprobada por el ministerio de Educación Nacional, inscribirse en el ministerio de Protección Social, tener registro y habilitación de la secretaria de la salud local. Si cumple con todos estos requisitos, puedes estar tranquilo, no te dejes confundir, algunos solo hacen cursos de estética y con eso ya se sienten con la capacidad de operar.
3. No abandonarte en ningún momento: Uno de los errores que cometen muchos de los cirujanos es que luego de realizar el procedimiento te abandonan y te dejan en manos de asistentes o de otros médicos. Es muy importante que te acompañe durante todo el proceso desde la primera cita hasta que ya estés totalmente recuperado.
4. Darte una información clara: El cirujano debe darte toda la información sobre el procedimiento que se va a realizar, cuánto dura, cómo es, los tiempos de recuperación, posibles complicaciones… Cuando ya estés listo para la cirugía debes tener claros todos esos puntos. La información que te brinde debe ser veraz y clara para que tengas plena tranquilidad de que todo estará bien.
5. Tener todos los medios: Debe contar con todos los aparatos necesarios para la cirugía, con auxiliares, otros médicos, un quirófano y clínica adecuados, plan de contingencia… todo debe ser de primera calidad para protegerte de cualquier inconveniente.
6. Realizar el procedimiento tal y como te dijo: El cirujano debe asegurarse de que todo salga como te dijo antes del procedimiento para que quedes totalmente satisfecho con el resultado. Debe darte la plena confianza de que será así. Para esto debe escucharte muy bien en las primeras citas, saber qué es lo que quieres, darte los pros y contras de la operación, mostrarte posibles resultados o cómo quedará, para así tomar la mejor decisión.
7. Darte todas las pautas necesarias: Se debe hacer un proceso para que te vayas preparando mentalmente para la cirugía; en algunos casos es recomendable el acompañamiento de un psicólogo, y te debe ir enseñando poco a poco todo lo relacionado a la intervención. También es muy importante que te envíe exámenes previos para conocer tu estado de salud, puede ser que algo que padeces afecte al resultado que esperas conseguir.
8. Enseñarte los cuidados después de la cirugía: El médico que te opere debe enseñarte todos los pasos a seguir para tener una recuperación plena.Algunas cosas que te debe decir son qué tienes que comer, qué medicamentos has de tomar, a los cuántos días podrás hacer actividad física, cuándo serán las citas de control, etc.
Todas esas son las principales responsabilidades y obligaciones del cirujano plástico antes, durante y después de la cirugía. Ratifica que todos estos puntos se cumplan para que tengas total seguridad y tranquilidad con tu procedimiento.