Precauciones en procedimientos estéticos en épocas del COVID-19

Sin lugar a dudas, el virus del COVID-19 cambió la manera en que vivimos el día a día. Ahora debemos tener muchas precauciones para evitar contagiarnos, y eso trae un nuevo reto para la industria de la cirugía plástica, incluyendo a los pacientes y los médicos. A continuación, explicaremos las principales recomendaciones para afrontar esta pandemia. 

¿Qué precauciones se deben tomar?

1. Tener todos los elementos de protección: esto es muy importante, al igual que asegurar que todos los usen. Si tienes pensado, o ya tienes programado, un procedimiento estético por estas fechas, usa guantes, tapabocas, y demás elementos que te protejan, no solo a la hora del procedimiento, sino también cuando salgas de tu casa. Evita el contacto con las personas. Tu médico también debe usar todos estos elementos, y es muy recomendable que también tenga protección en los ojos y que use ropa adecuada, como batas, cubiertas para la cabeza, etc.

2. El sitio debe estar especialmente preparado: se deben tomar todas las medidas necesarias para evitar el contagio. El quirófano debe contar con todos los elementos para ello, entre los que se encuentran el jabón antibacterial para que todos laven sus manos con frecuencia, gel antibacterial, guantes, y tapabocas. La limpieza del lugar también se debe tener muy en cuenta. Es necesario limpiar con un desinfectante adecuado y es muy recomendable el uso frecuente de hipoclorito de sodio. También se debe contar con contenedores de residuos.

3. Asegurarse de que nadie esté enfermo: una de las principales medidas a tomar es asegurarte de que nadie con quien vayas a tener contacto esté enfermo. Debes ser muy responsable en esto. Si los días anteriores a tu cirugía o tu cita has estado indispuesto, ya sea con gripe, dolor de cabeza, fiebre o cualquier otro síntoma, lo mejor es que la canceles y la pospongas. La misma medida aplica para los médicos, el personal de limpieza y todos los involucrados en el procedimiento.

Qué precauciones se deben tomar  épocas del COVID-19

4. Información visual: esta medida es más que todo para los consultorios y clínicas. Estos deben contar con comunicación impresa, ya sean folletos, carteles, etc. En ellos habrá instrucciones sobre el correcto lavado de manos y la higiene. Estas recomendaciones deben estar en sitios estratégicos para que todas las personas puedan verlas. Tú debes estar atento a esto, cada vez que lo veas, lávate las manos y sigue todas las recomendaciones indicadas allí. 

5. Gestión adecuada de residuos: el personal de limpieza debe contar con todos los elementos necesarios, y lo más recomendable es que estos sean desechables. Los contenedores deben ser los adecuados, con apertura de pedal para evitar el contacto, Tú debes evitar tocar estos elementos, y recuerda siempre lavar las manos si esto ocurre. 

6. Evitar el contacto: una de las recomendaciones que más se escucha por estos días es evitar el contacto con las demás personas. Por ello, evita el saludo de beso y estrechar las manos con los médicos o el personal que te atienda. Procura estar por lo menos un metro alejado de cualquier persona a tu alrededor. En tu camino de casa a la clínica, no tengas contacto con nadie y, apenas puedas, lava tus manos.

También te va a interesar: Beneficios en tratamientos postoperatorios

Esas son las principales recomendaciones y precauciones que se deben tomar en este momento frente un procedimiento estético. Recuerda que estas medidas las debes seguir estrictamente, no solo tú, sino también toda persona que forme parte la industria de la cirugía plástica. 

Si todos seguimos estas pautas a la hora de realizar cirugías plásticas en Bogotá, evitaremos que se siga propagando este virus, y no habrá ningún tipo de problema con el procedimiento.

 

 

2020-04-14T15:09:36+00:00 marzo 24th, 2020|
MÁS INFORMACIÓN?