Si estás esperando una cirugía programada, posiblemente no te hayas dado cuenta de que hay cosas que puedes hacer en medio de la cuarentena obligatoria impuesta por la pandemia del COVID-19.
No es necesario que esperes la fecha programada para empezar con los preparativos de tu cirugía. A continuación te compartimos algunas recomendaciones para que no solo te vayas preparando para tu cirugía sino que te ayudarán a mantenerte sano, activo y con tus defensas altas para evitar cualquier contagio, no te lo pierdas.
No te pierdas estos cinco mitos desmentidos de la mamoplastia de aumentos.
La buena nutrición
A menudo, un médico recomendará que una persona pierda peso antes de una operación o se embarque en un plan de dieta específico. Incluso si no se hacen recomendaciones específicas, una dieta rica en proteínas y ciertos nutrientes (vitamina C y D, zinc y calcio) puede ayudar en tu curación. No necesitas restringir las calorías antes de la cirugía ni hacer nada drástico (a menos que tu médico le haya indicado), sino centrarte en comer una dieta sana y equilibrada.
El ejercicio de rutina
El ejercicio mejorará tu salud cardiovascular y ayudará en la recuperación muscular. Si rutinariamente haces ejercicio, continúa como de costumbre, pero considera agregar trabajo cardiovascular si lo has estado descuidando. Si acabas de comenzar a hacer ejercicio, no te presiones demasiado agresivamente, sino que trabaja con tu médico para encontrar un programa de acondicionamiento físico adecuado.
Deja los malos hábitos
Si tienes malos hábitos, la cuarentena es el momento ideal para dejarlos y de esta forma acudir a tu cirugía con mejor estado de salud y podrás recuperarte más rápidamente. Se recomienda dejar de beber, fumar o consumir cualquier sustancia que pueda alterar tu estado de ánimo, afectar tu sueño o incrementar los niveles de ansiedad.
Cabe destacar que los fumadores suelen tener un mayor riesgo de atención prolongada del ventilador después de la cirugía en comparación con los no fumadores. Del mismo modo, tienden a tener una mayor constricción vascular (vasos más estrechos y más duros), lo que resulta en tiempos de recuperación más largos y un mayor riesgo de cicatrices , reingreso hospitalario y otras complicaciones de salud.
Informarse sobre suplementos y vitaminas
Es importante que se asegure de indicarle al médico acerca de las vitaminas y los suplementos que tomas, puesto que algunos de ellos podrían interactuar con los medicamentos a utilizarse en la operación como los anticoagulantes.
Por ejemplo, los medicamentos que afectan el sangrado son las aspirinas y los antiinflamatorios, por lo que probablemente los deberías suspender.
Organizar ayuda
A pesar de lo que la gente te dirá, realmente no existe una cirugía menor. Si bien, algunas son menos invasivas que otros, aún requieren un período de recuperación que debes respetar.
Incluso si tus amigos te describen como una supermujer, debes hacerte un favor obteniendo toda la ayuda que necesitas. Cuanto más puedas confiar en los demás, más rápido estarás de pie.
Entre la consideración:
- Busca servicios de cuidado de niños o pídale a un amigo o familiar que intervenga mientras está en el hospital o en su casa recuperándose.
- Pídale a un colega en el trabajo que lo reemplace durante su ausencia, brindándole a esa persona tanta información como sea necesaria para que todo funcione sin problemas.
- Busque un amigo o familiar que pueda llevarlo a casa después de que le hayan dado de alta y se quede con usted durante uno o dos días si es necesario. Incluso si se somete a un procedimiento ambulatorio, nunca asuma que puedes conducir a casa si te sometiste a algún tipo de anestesia . Si un amigo no está disponible, organice un servicio de automóvil.
Prepárate emocionalmente
- Practica ejercicios de relajación.
- Realiza ejercicios de respiración profunda.
- Piensa positivamente.
- Utiliza técnicas de visualización e imagen.
- Obtén información sobre cómo controlar el dolor después de la cirugía.
- Comparte preguntas e inquietudes con tu médico.
Te explicamos el procedimiento de la lipolisis láser.
Como hemos mencionado, todas estas recomendaciones te ayudarán a prepararte durante la cuarentena para tu operación y te permitirán gozar de un estilo de vida más saludable y mejores hábitos.