Qué tan buenas pueden ser las correcciones de cirugías

Las malas cirugías estéticas ganan mucha atención ya que la mayoría de sus víctimas son mujeres cuya imagen es clave para sus carreras. Presentadoras de televisión, modelos y actrices han sido víctimas de malas prácticas. Por fortuna, Colombia cuenta con una gran oferta médica, y los cirujanos plásticos de Bogotá están altamente capacitados.

¿Qué tan buenas pueden ser las correcciones de cirugías?

Elementos a tener en cuenta:

1. Debemos aclarar algo: no es lo mismo practicar cirugías de corrección para mejorar zonas afectadas por malformaciones congénitas, (como es el caso del labio leporino), o por accidentes que impliquen algún tipo de reconstrucción o desviación del tabique, que corregir el trabajo erróneo realizado por un médico que no estaba preparado para asumir dicha responsabilidad. T

2. Hay quienes se desilusionan por el resultado de sus cirugías, debido a la escasa comprensión de sus alcances reales. Sueñan con tener la nariz, el cuerpo o el rostro de sus figuras favoritas (acrtices, modelos, conductoras), y en su afán por conseguirlo acuden a malos profesionales o se someten a enorme cantidad de cirugías, que terminan arruinando su fisonomía. Incluso, pueden conducir a serios problemas de salud. Esperamos que no seas ninguna de ellas.

3. La ciudad de Bogotá cuenta con facultades de medicina certificadas en alta calidad. Son muchos los profesionales de la salud que realizan especializaciones, maestrías y doctorados en prestigiosas universidades del mundo. Por ello, la clave de tu nueva cirugía está en elegir bien con quién vas a practicarla. Pregunta siempre a los pacientes del cirjujano elegido cómo les fue durante su proceso. Estas opiniones te darán elementos para decidir correctamente.

También te va a interesar: Dónde están ubicados los mejores cirujanos plásticos de Bogotá

4. Preguntar es mejor que lamentar. Existen casos en los cuales la ausencia de una explicación clara por parte del médico influye en la insatisfacción de los pacientes. Por ello, te recomendamos preguntar muy bien lo que te vas a hacer y, sobre todo, estar segura de haber comprendido cuáles van a ser los efectos reales de tu intervención. En ocasiones, se espera lo imposible y se logra lo mínimo.

5. Una buena noticia sobre los médicos cirujanos colombianos: en 2013 el diario El Universal publicó un artículo en el que se afirma que entre el 50 % y 70 % de las cirugías plásticas practicadas en el país son operaciones secundarias o de rectificación, ya que no dieron los resultados esperados o generaron problemas en el post operatorio.

Esto puede parecer negativo en un primer momento. Sin embargo, el hecho de que los médicos colombianos sean los elegidos para rectificar estas operaciones fallidas habla muy bien de ellos, ya que tienen todo el conocimiento para reparar los malos trabajos previos realizados.

6. Lo barato sale caro. La mayoría de las víctimas de mala praxis afirmó haber aceptado una “promoción” o un “paquete completo” de cirugías a bajo costo. Ofertaban promociones de rostro, abdomen, senos y bajo vientre al mismo tiempo, en una especie de todo en uno. Ten mucho cuidado con las ofertas milagrosas.

En 2016 el periódico El Espectador sacó un especial en el que 9 mujeres relatan las consecuencias de intervenciones practicadas por malos profesionales, quienes, detentando títulos universitarios de dudosa procedencia, ejercieron la praxis sin tener el conocimiento necesario para ello.

Les recomendamos de manera especial consultar a profesionales idóneos, con amplia experiencia y recomendación, no solamente por entes nacionales tales como la SCCPR, sino también por sus propias pacientes,sobre todo si ya han pasado por un proceso de cirugías no exitosas.

La mala praxis es muy común en el ámbito de las cirugías estéticas. Debes tomar recaudos ante esto. Sin embargo, la buena noticia es que existen muy buenos profesionales en Bogotá que pueden ayudarte frente al daño ya causado.

2020-03-03T11:29:30+00:00 marzo 2nd, 2020|
MÁS INFORMACIÓN?