La cirugía de párpados, o blefaroplastia, es una intervención quirúrgica de la medicina estética que consiste en el rejuvenecimiento de la mirada por medio de la sustracción de tejidos flácidos, excesivos o pesados que desmejoran la apariencia de los ojos.
Para comprenderlo un poco mejor, el proceso para una blefaroplastia puede ser resumido en pocos sencillos pasos:
- El paciente debe hacerse exámenes previos para identificar si es (o no) un candidato óptimo para la cirugía.
- Una vez ha sido aprobado y llega el día de la cita, el paciente es sedado.
- Cuando la persona se encuentra en trance, se realiza una incisión en el párpado superior o inferior según el caso.
- A través de dicha incisión se extrae el tejido excesivo como músculo o grasa.
- Luego se elimina la piel flácida que recubre el párpado caído o las bolsas debajo de éstos.
- Se suturan las incisiones y el paciente es dado de alta al cabo de un corto lapso.
No obstante, aunque se trate de un procedimiento relativamente sencillo y rutinario, la cirugía de párpados no está exenta a presentar complicaciones, por lo que es importante conocerlas con el fin de identificarlas y notificarle al cirujano de manera oportuna, antes de que existan mayores complicaciones.
En este orden de ideas, pues, le presentamos los posibles riesgos de una blefaroplastia:
Complicaciones en una blefaroplastia de párpado superior
- Sequedad ocular: Como es bien sabido, la función del párpado es proteger al ojo y esparcir el líquido lubricante (lágrimas) sobre todo el globo. No obstante, cuando se retira demasiada piel durante la blefaroplastia, es probable que el paciente no logre cerrar completamente el ojo y ello, naturalmente, cause que las lágrimas no abarquen el ojo en su totalidad. Un párpado demasiado corto puede evolucionar en problemas como conjuntivitis grave, ardor y dolores para mover el ojo.
- Error al remover la grasa: Cuando se lleva a cabo esta cirugía, lo más normal es retirar una porción muy reducida que no perjudique la apariencia natural del párpado. Sin embargo, cuando se hace una extracción excesiva de grasa, es necesario volver a intervenir al paciente e inyectar el tejido faltante y retribuir el aspecto original de la mirada.
- Infecciones: Al igual que cualquier otra intervención quirúrgica, el riesgo de una infección es elevado si no se tienen los cuidados pertinentes antes, durante y después de la cirugía.
- Afectación de los músculos del párpado: Es necesario que el cirujano tenga extremo cuidado a la hora de realizar una cirugía de párpados, pues hay varios músculos que se pueden ver comprometidos como el oblicuo superior y el oblicuo inferior.
- Ceguera: Aunque se trata de un caso muy poco probable, no puede dejarse de lado la posibilidad de una ceguera causada por hemorragias internas, lesiones en la arteria de la retina, perforaciones sobre el globo ocular o infecciones severas.
- Asimetría: La experiencia de un cirujano reduce toda posibilidad de una asimetría, pero en caso de tener cabida, sucede cuando el surco palpebral no coincide en ambos ojos. Esto puede ser solucionado con masajes a largo plazo, pero si la asimetría persiste, se agenda una nueva intervención.
Complicaciones en una blefaroplastia de párpado inferior
- Retracción del párpado: Se trata de la afectación más común que puede resultar de una blefaroplastia, lo cual es causado por el daño de uno de los tendones cantales. Ello impide que el ojo se cierre correctamente, lo cual desemboca en irritación, lagrimeo e infecciones en la superficie ocular.
- Hemorragias: Las hemorragias pueden suceder cuando se extrae la grasa acumulada y ello es la causa principal de las cegueras posteriores a una blefaroplastia. Teniendo esto en cuenta, pues, los cirujanos trabajan enfocando sus esfuerzos para prevenir estos derrames y los exámenes previos incluyen pruebas para comprobar la coagulación del paciente, así como los medicamentos que toma.
- Cicatriz visible: Aunque las cicatrices poco estéticas no son muy frecuentes, estas pueden suceder cuando hay problemas en la cicatrización del paciente, así como un corte muy alejado de la línea de las pestañas o muy profundo. Esta situación puede ser corregida con pequeñas intervenciones.
- Visión doble: Esta afectación tiene lugar cuando, durante la cirugía de párpados, hubo pequeñas hemorragias o edemas. Sin embargo, esto se desvanece al cabo de un tiempo.
Le puede interesar: Beneficios de una cirugía de párpados
Como lo hemos mencionado anteriormente, la blefaroplastia consiste en un proceso sencillo y rutinario, pero que exige la experiencia del cirujano encargado para obtener los resultados deseados sin comprometer la salud del paciente. Por tal motivo es fundamental contar con un médico certificado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica.