Síntomas normales después de una mamoplastia de aumento

La mamoplastia de aumento es un procedimiento quirúrgico seguro y con pocas complicaciones, por lo que es una buena alternativa para las mujeres que por diversos motivos quieran mejorar su imagen corporal. A pesar de su baja complejidad, como toda operación, puede llegar a generar algunos síntomas post operatorios.

 

Síntomas normales

 

La cirugía de aumento de senos consiste en la introducción de un implante o prótesis en los senos de la mujer. Es una operación que se realiza bajo anestesia general, dura cerca de una hora y no requiere cuidados intra hospitalarios, por lo que la persona puede estar de vuelta en su casa a las pocas horas.

Esta cirugía va dirigida tanto a mujeres que quieren mejorar su aspecto afectado por una patología médica como para aquellas que la realizan sólo por razones de mejora de su imagen personal. Igualmente, es una cirugía que puede realizarse tanto a personas jóvenes como a personas mayores.

Una vez se ha salido del quirófano, se pueden presentar estos síntomas, que son normales y no deben generar mayor alarma:

 

  • 1. Aparición de hematomas o moretones en los senos y áreas cercanas. Es un hecho normal teniendo en cuenta que se puede presentar algún maltratamiento en la cirugía y van desapareciendo poco a poco.
  • 2. Cicatrices en los puntos de incisión a través de los cuales se introdujeron los implantes. Al igual que lo anterior, tienen un desvanecimiento progresivo, aunque este no será total.
  • 3. Dolor focalizado en el área de la operación y en lugares cercanos.
  • 4. Hinchazón de los senos, de forma general o focalizada en las zonas de las incisiones para la introducción de los implantes.
  • 5. Pérdida de sensibilidad parcial de la piel de los senos o de los pezones. La sensibilidad se va recuperando poco a poco.

 

También te va a interesar: Mamoplastia de aumento en jóvenes, ¿es un procedimiento seguro?

 

Síntomas anormales

 

En todo caso, y en especial si no se siguen las recomendaciones de cuidado que se describirán en el último apartado de este texto, se pueden presentar algunos síntomas de alerta que, de ocurrir, hacen recomendable asistir a control con tu médico tratante.

Algunos signos de alerta son:

 

  • 1. Sensación de calor o de enrojecimiento del seno. En este caso existe la posibilidad de que se haya desarrollado una infección.
  • 2. Que presentes fiebre, con una temperatura igual o superior a 38 °C (100 °F).
  • 3. Que se desarrolle una hinchazón súbita y exponencial del seno.
  • 4. Que las sensaciones de dolor e hinchazón aumenten y no desaparezcan ni siquiera con medicación (ordenada por tu médico tratante).
  • 5. Secreciones verdes o amarillas purulentas.
  • 6. Que tengas falta de aliento o dolor en el pecho.
  • 7. Que presentes síntomas de una reacción alérgica a los implantes.

 

No sobra recordar que estos son solo unos signos de alerta, frente a los cuales la intervención y valoración de tu médico tratante es fundamental. A partir de su valoración, se podrán descartar infecciones o complicaciones mayores y se podrán implementar acciones para continuar con tu recuperación.

 

Principales síntomas después de una cirugía de pecho

 

Recomendaciones finales

 

Para tener un buen proceso de recuperación y que durante este se presenten solo los síntomas normales de este tipo de operación, tu médico tratante te dará una serie de recomendaciones indispensables para la vuelta a la normalidad. En todo caso, es bueno tener en cuenta:

 

  • 1. Mantener una buena alimentación e hidratación.
  • 2. Utilizar vendaje de compresión o brassier deportivo.
  • 3. Evitar actividades extenuantes y movimientos bruscos.
  • 4. Mantener limpia la zona de la incisión y hacerle monitoreo constante.

 

Siguiendo estas recomendaciones, junto con las del médico, podrás tener una buena recuperación y presentar sólo los síntomas normales posteriores a este tipo de operación.

 

2020-01-20T19:05:54+00:00 diciembre 5th, 2019|
MÁS INFORMACIÓN?