¿Son confiables los resultados de una corrección de cirugía plástica?

Al mirarte en el espejo y detallar esa cicatriz o deformación que tienes en tu piel debe causarte mucha tristeza. Tal vez hayas perdido la confianza en los cirujanos plásticos por ser víctima de una mala praxis médica y ahora piensas que tu situación no tiene remedio.

Queremos devolver la sonrisa a tu rostro mostrándote que sí es posible obtener buenos resultados después de una nueva cirugía. ¿De qué factores depende para que esto sea así?

 

Lo que te ayudará a superar tus dudas

Un cirujano calificado y certificado es el que realmente se sentirá comprometido en tenderte la ayuda que necesitas. Sea que el defecto que tengas haya sido provocado por una operación defectuosa, o hayas tenido una cirugía para atacar una enfermedad, curar un traumatismo u otra afección, puede tener su solución.

Si estás en las manos correctas, se harán los mejores esfuerzos por devolverte la función y la apariencia normal de tu piel. En esas circunstancias puedes enfrentarte a una corrección de cirugía plástica sin temor alguno.

Además, piensa en los beneficios que obtendrás: mayor autoestima, al mirar tu cuerpo ya no tendrás esos ataques depresivos y, como si fuera en un abrir y cerrar de ojos, retornarás a tus actividades habituales prontamente.

Comprendemos que no quieras pasar nuevamente por esos malestares que tanto te han aquejado. Cobrarás ánimo al saber que otra de las ventajas de tratarte con un profesional idóneo es que esas molestias se ven disminuidas. Claro está, debes poner de tu parte para que el tratamiento efectuado tenga los buenos resultados que tanto deseas.

A continuación, queremos brindarte algunas recomendaciones que debes tener en cuenta si ya has decidido efectuarte una cirugía correctiva. Se dirigen fundamentalmente hacia la etapa donde se tienen que tener los cuidados necesarios para garantizar el éxito de la operación: el postoperatorio.

  • Tomar los medicamentos a la hora. Si es posible, coloca una alarma que te lo recuerde. A veces, el dolor y el malestar pueden hacer que los olvidemos.
  • Evitar hacer esfuerzos. Levantar algún objeto pesado debes dejárselo a otros. Del mismo modo, trata de no estornudar o pujar para no provocar sangrados.
  • Muévete con lentitud y progresivamente. La brusquedad de algún movimiento pudiera comprometer la herida.
  • Evita los espacios calurosos. El calor hace que la sudoración del cuerpo aumente y esto a su vez retarda la cicatrización de la zona.

 

También te va a interesar: ¿Qué tan buenos son los resultados de una cirugía plástica correctiva?

 

  • Efectúa curaciones y mantén limpia la herida. Para ello, lo mejor es ir a un experto que te garantice el cuidado adecuado.
  • Sostén una dieta balanceada. Esto mejora el proceso de cicatrización y evita problemas digestivos como el estreñimiento.
  • Respeta el tiempo de reposo. Por muy bien que te sientas, cumple con el tiempo mínimo de incapacidad.
  • Evita los rayos solares. La herida no puede verse sometida a la luz del sol, incluso por varias semanas.
  • Sigue las instrucciones que te dé el cirujano al pie de la letra.

La etapa postoperatoria inicia desde las primeras horas después de la operación y se puede extender durante varias semanas. Necesitarás la ayuda de alguien en este momento. El desatender las recomendaciones que se te den provocará el fracaso rotundo de la cirugía. Además, presentarás complicaciones como inflamaciones, infecciones o una cicatrización defectuosa nuevamente.

Obtener los resultados esperados tras una cirugía estética dependerá básicamente de dos factores. En primer lugar, que la operación la realice un médico calificado y, por otra parte, los cuidados que tengas durante la etapa postoperatoria. Compaginando estos dos puedes tener la confianza de que la operación será todo un éxito.

 

2020-09-30T02:32:10+00:00 septiembre 17th, 2020|
MÁS INFORMACIÓN?