Tal y como lo hemos explicado anteriormente, la cirugía de párpados, o blefaroplastia, es una intervención quirúrgica mediante la cual un especialista renueva el aspecto del paciente al remover el exceso de piel y grasa acumulada tanto en el párpado superior como en el inferior. Sin embargo, en esta oportunidad, vamos a ahondar un poco más alrededor de la blefaroplastia con el fin de ayudarle a comprender si el tratamiento se acomoda a sus necesidades.
Le puede interesar: Cicatrices después de la cirugía de párpados
¿Qué beneficios tiene la cirugía de párpados?
Además de su evidente función de eliminar el párpado caído (el cual causa un aspecto pesado y cansino en el paciente), o revertir la aparición de las bolsas debajo del párpado inferior, la blefaroplastia es conocida por su capacidad de recuperar la totalidad del campo visual del paciente que puede estar cubierto por el exceso de tejido que cubre el ojo.
¿La blefaroplastia elimina las arrugas al costado del ojo?
Aunque la cirugía de párpados está diseñada para corregir los signos de la edad que aparecen alrededor del ojo, por sí sola no elimina dichas arrugas (conocidas también como patas de gallo). Sin embargo, por lo general una blefaroplastia es llevada a cabo junto con otros procedimientos estéticos complementarios como rellenos dérmicos, los cuales sí eliminan este tipo de imperfección.
¿Qué causa las ojeras?
Teniendo en cuenta que la piel de los párpados es uno de los tejidos más finos en todo el organismo, es apenas obvio que cualquier anomalía salte a la vista. En este orden de ideas, el cansancio, la mala nutrición, la irritación y la enfermedad (además de otros factores) suelen evidenciarse en la zona debajo del ojo a causa de una mala circulación sanguínea.
¿Cuánto tiempo duran los resultados de la blefaroplastia?
Actualmente tenemos evidencia de que los resultados de una cirugía de párpados tienden a ser muy duraderos, e incluso pueden a llegar a ser de por vida. Esto quiere decir que la recuperación de la mirada juvenil puede mejorar el aspecto del paciente a lo largo de varios años.
No obstante, cabe aclarar que la persona no es inmune al paso del tiempo, y es probable que otros signos de la edad hagan de las suyas.
¿Es muy dolorosa la cirugía de párpados?
Pese a que en la mayoría de los casos la blefaroplastia es llevada a cabo bajo anestesia local, el paciente puede solicitar la anestesia general para evitar cualquier incomodidad. Asimismo, luego de la cirugía, naturalmente existirá cierto resentimiento, pero no se trata de algo insoportable.
En cualquier caso, el cirujano tiende a recetar analgésicos para reducir el malestar y hacer de la recuperación algo más cómodo para la persona.
¿Hay cicatrices luego de la cirugía?
En el caso de los párpados superiores, las incisiones para una blefaroplastia son realizados sobre el pliegue superior al párpado y, por su parte, la blefaroplastia en el párpado inferior es llevada a cabo con incisiones en la parte interna del párpado. En otras palabras, la cirugía de párpados no deja cicatrices visibles, pero se recomienda el cuidado del paciente para evitar una cicatrización poco estética.
¿Cuánto tiempo tarda la etapa de recuperación?
Una vez el paciente es dado de alta, se le recomienda una buena alimentación e hidratación, además de permanecer alejado de hábitos perjudiciales como el tabaquismo. A su vez, debe mantener la cabeza siempre elevada para reducir el malestar, así como mantener el consumo de los analgésicos recomendados por el cirujano y, finalmente, suspender el consumo de fármacos con ciertos componentes que compliquen la cicatrización.
Si los cuidados son llevados al pie de la letra, al cabo de una semana se le están retirando los puntos y, en el transcurso de 7 a 10 días, el paciente recuperará su rutina diaria con total tranquilidad.