¿Cuándo es conveniente aplicar un tratamiento de bichectomía a mi cara?

Cuando decidimos hacer una cirugía estética debemos averiguar minuciosamente todo lo relacionado a la parte del cuerpo que queremos modificar. Que no te dé pena preguntar, tanto a los doctores como a los pacientes que puedas conocer; lo primordial es tu salud.

El tratamiento de bichectomía se realiza para reducir la grasa que está ubicada en las mejillas. Es un procedimiento nada traumático, efectivo y ambulatorio para mejorar la parte de los cachetes. El resultado es que el rostro se ve menos redondeado y más estilizado.

Este procedimiento es conveniente para personas que desean ver su rostro mas delgado, porque al retirar las bolsas de Bichat del cuerpo, estas no vuelven a regenerarse por lo que es una solución permanente.

La cirugía no deja cicatrices visibles, sin embargo, siempre debes hacer una prueba para estar seguro que no formas queloides, que en vez de mejorar tu rostro agregan cicatrices que no estabas esperando. Al mismo tiempo debes saber que la recuperación de este procedimiento toma poco tiempo, por lo que rápidamente estarás manejándote como siempre.

 

También te va a interesar: ¿Qué tratamientos existen para el rejuvenecimiento facial?

 

¿A quién le conviene una bichectomía?

Médicamente no existe ninguna afectación que se presente por tener algo abultadas las mejillas. Sin embargo, las personas siempre buscan sentirse mejor tanto anímica como físicamente. Por lo tanto, en los casos enunciados a continuación son en los que se puede realizar la operación:

  1. Cuando una persona tiene el rostro redondeado por genética puede modificar su apariencia con un adelgazamiento facial.
  2. Si deseas definir ángulos en tu rostro ya sea porque eres modelo y lo necesitas por tu trabajo, o ya sea porque quieres ver diferencias en tu cara acentuando la mandíbula y los pómulos.
  3. Para rejuvenecer tu apariencia con un tratamiento sencillo y no tan riesgoso.
  4. Para dar a  tu rostro una apariencia menos cansada o de agotamiento con un cambio fresco.

 

A quién le conviene una bichectomía

 

¿Cómo es el procedimiento?

La bichetomía se realiza en la actualidad con láser o incisiones muy pequeñas que no pasan de 5 a 7 mm. de longitud. Generalmente la operación se realiza haciendo la incisión dentro de la boca por lo que no se ve la cicatriz, y retirando las bolsas grasa llamadas de Bichat de cada extremo del rostro.

El retiro de las bolsas en el área de los cachetes es tan sencillo que en veinte minutos debe haber terminado la intervención. Por lo general se utiliza anestesia local. Si la propuesta de los doctores es usar anestesia general, y nunca has tenido experiencias con este tipo de anestesia, pide una prueba para estar seguros que no será un riesgo.

¿Cuáles son los beneficios de la bichectomía?

Como siempre al realizar una cirugía estética, lo que buscas es mejorar tu apariencia, así que el mayor beneficiario será tu autoestima, siempre y cuando sigas todas las recomendaciones del procedimiento.

Otro beneficio es que podrás conseguir el rostro que quieres sin tanto dolor, con una intervención relativamente corta y una recuperación rápida, en poco tiempo; apenas baje la inflamación te verás como tú querías.

El rejuvenecimiento es tácito con este tipo de operaciones; al perfilar tu rostro conseguirás una figura más estilizada que te hará ver más joven.

No debes preocuparte porque vuelvan a crecer tus mejillas, como quizá ocurre con una liposucción: las bolsas grasas de Bichat no vuelven a aparecer y no tienes que pensar en nuevos tratamientos para modificar esa parte del cuerpo.

Puedes saber más sobre cirugías faciales aquí. Evalúa tu situación, acude a consulta con un profesional y descubre si te convendría hacerte una bichectomía de rutina.

 

2019-07-19T15:58:30+00:00 julio 15th, 2019|
MÁS INFORMACIÓN?