Una de las partes más atractivas del cuerpo son las piernas, existen varios métodos para trabajar y resaltar cada una de sus áreas, prestar atención al músculo gastrocnemio comúnmente conocido como «pantorrilla», ayudará enormemente a que las piernas conserven una apariencia estéticamente agradable, una buena opción para lograrlo es con el aumento de volumen de las pantorrillas.
¿En qué consiste?
Es una operación mediante la cual el médico fijará prótesis o injertos muy específicos en cada una de las pantorrillas con el objeto de aumentar su volumen o reconstruir alguna área afectada.
Suele ser una operación sencilla, el uso de anestesia local es suficiente y el tiempo de recuperación suele ser relativamente corto dependiendo de los cuidados que el paciente necesite, por lo general, veinticuatro horas después de la operación ya se puede deambular a pasos lentos.
Es recomendable que la elección de la prótesis se deje en manos del profesional de la salud, pues se trata de un músculo que está en constante movimiento. El material que se elija deberá ayudar no solo a aumentar el volumen del músculo, sino también a mantener una flexión natural.
¿A quiénes conviene esta opción?
A todas las personas que no hubieran obtenido un resultado satisfactorio con rutinas de hipertrofia para pantorrillas. A veces, por cuestión de complexión y demás factores genéticos no logras el volumen, por lo que la opción de cirugía se torna apropiada para estos casos.
Esta cirugía también se utiliza para la reconstrucción de los músculos por defectos causados por enfermedades o traumatismos, por lo que es indicada para las personas que presenten alguna afección morfológica en las pantorrillas.
Cualquiera que sea el caso, es preferible que los pacientes que se desean someter a esta operación, gocen de buena salud. Sin embargo, en caso de presentar enfermedades crónicas o degenerativas corresponderá al médico evaluar la pertinencia de llevar a cabo este procedimiento.
Riesgos de la operación
Como en cualquier otra cirugía, el aumento de pantorrillas puede presentar determinados riesgos, como edemas, infecciones, hematomas u otros. Se deberán tomar todas las precauciones pre y posoperatorias para reducir estos riesgos en la medida de lo posible. El tratamiento y proceso de recuperación deberá ser supervisado de manera constante hasta su total recuperación.
También te va a interesar: Tipos de cirugías plásticas
Beneficios de la cirugía de aumento de volumen en las pantorrillas
Con frecuencia, se obtienen resultados muy satisfactorios con este método quirúrgico. El volumen de las pantorrillas deberá armonizarse con el resto de la estructura corporal, atendiendo a factores como altura, peso y complexión.
Si bien los anteriores valores pueden ser muy variantes, la simetría deberá ser acorde a la proporción de la masa muscular, esta proyección debe analizarse desde la preparación del paciente.
El uso de implantes puede ser permanente, su presencia es prácticamente imperceptible, incluso la cicatriz de la operación queda oculta a la vista al efectuarse en el pliegue natural que va detrás de la rodilla. El paciente puede llevar a cabo sus actividades diarias y deportivas con absoluta normalidad.
El mayor beneficio es el aumento de la autoestima del paciente. Mejora su confianza al eliminar los complejos relacionados con la apariencia de sus piernas.
Elección del médico cirujano
El aumento de volumen de pantorrillas es una cirugía plástica altamente especializada que, gracias a los avances tecnológicos, se encuentra en constante actualización. Por lo tanto debes elegir a un profesional que cuente con el título que lo avale específicamente en el campo de cirugía plástica y en una clínica u hospital que tenga el equipo necesario no solo para llevar a cabo la operación, sino también con aquel para hacer frente ante cualquier eventualidad.