Los implantes de muslos y pantorrillas son mucho más comunes de lo que piensas. Estos se realizan gracias a que la persona o paciente en cuestión posee unas piernas delgadas. Se trata de un problema congénito, el cual se soluciona fácilmente con dichos implantes. Por lo tanto, en este artículo, te explicaremos su procedimiento y algunos tipos.
¿En qué consisten los implantes para muslos y pantorrillas?
La idea de los implantes es aumentar el volumen de las piernas. Por lo general, se trata de un defecto de nacimiento, el cual hace que las piernas de un hombre o mujer sean bastante delgadas.
La operación puede tener variaciones según las necesidades del paciente, esto quiere decir que:
- El aumento de los muslos, en la mayoría de los casos, va de la mano de los aumentos de pantorrilla. En la parte de los muslos, como tiene medidas prácticamente genéricas, se colocan implantes genéricos también. Con genéricos nos referimos a las medidas y no a la calidad.
- Los implantes de la pantorrilla tienen el objetivo de realzar los músculos de esta parte. Sin embargo, algunos son más largos para hacer que se vea mucho más estético. Esto depende de si la persona es alta o baja.
Cuando una persona decide realizarse aumento de muslos y pantorrillas, también está pensando en la parte del tobillo. Pero no existen implantes para esta parte, así que lo más normal es hacer inyecciones de grasa del mismo paciente.
Los tipos de implantes para muslos y pantorrillas
Los implantes siempre deben estar fabricados con materiales que el cuerpo no rechace. Pero lo que sí puede variar en cada caso es el tipo.
- En los muslos, en la mayoría de los casos, se colocan los implantes de medidas genéricas. Pero si el paciente así lo desea y solicita, se pueden colocar implantes más grandes para que el muslo sea más prominente.
- Las pantorrillas se pueden hacer completas o solo para la parte del músculo. Esto quiere decir qué, si se trata de una completa, se pueden usar implantes más largos (simétricos), o rellenar la parte faltante con inyecciones de grasa de la misma persona.
- Como complemento de las pantorrillas está el relleno con grasa natural del tobillo. También existen algunas de láminas de silicona que se usan para no tener que utilizar los depósitos de grasa del paciente.
¿Por qué son mejores los implantes que los biopolímeros?
No debes confundir los implantes con los biopolímeros, puesto que éstos últimos son muy riesgosos para la salud de los pacientes y es considerado ilegal. Además, los implantes son mucho mejores que los biopolímeros por las siguientes razones.
- Los implantes son fabricados como una pieza completa, mientras que los biopolímeros son inyectados por partes y podría decirse que son granulados. Esto hace que el retiro de los biopolímeros sea algo difícil y problemático.
- Los biopolímeros son peligrosos para el cuerpo después de cierto tiempo. Es posible que lleguen a suceder dos cosas: que el cuerpo se deforme porque los polímeros cesaron, o bien, que el organismo los detecte como una amenaza. Esto último puede ocasionar infecciones graves y daños en la piel.
- Los biopolímeros son sustancias tóxicas que causan enfermedades como la Alogenosis Iatrogénica, mientras que los implantes son una solución más saludable y se pueden realizar con solo con una operación sencilla. Esto causa diferentes efectos secundarios que afectan la vida y la salud de las personas. Te recomendamos que nunca consideres inyectarte biopolímeros ya que las consecuencias pueden ser terribles.
Los implantes son totalmente seguros para cualquier organismo, duran mucho tiempo, no tienen efectos secundarios y logran resultados muy estéticos. Si estás pensando en realizarte este procedimiento, puedes tener la confianza de que obtendrás los mejores resultados. Esperamos haberte ayudado con esta información.