La realización de procedimientos estéticos hoy en día es una práctica común, pero cuando no se lleva a cabo con profesionales cualificados, las consecuencias son negativas, ya que pone en riesgo la salud y vida del paciente. La aplicación de biopolímeros es peligrosa para nosotros, ya que se trata una sustancia perjudicial para nuestro cuerpo y es necesario extraerlos a tiempo.
¿Qué son los biopolímeros?
Son sustancias compuestas por silicona líquida, cemento óseo, aceite industrial y otros elementos que causan daños graves, ya que no son compatibles con nuestro cuerpo. Aparte, es importante aclarar que los biopolímeros no disminuyen las arrugas en la cara ni aumentan el tamaño de los glúteos de forma segura. Las dos maneras fiables para el aumento de glúteos son con grasa del mismo paciente o con implantes.
Lo que es seguro es que los biopolímeros son una bomba de tiempo en tu cuerpo, de modo que es importante que te sometas a una extracción de biopolímeros de forma temprana. Cuanto más rápido decidas hacer el procedimiento, menos riesgos tendrás de sufrir sus efectos.
Beneficios de extraer biopolímeros
Al no ser una sustancia compatible, nuestro cuerpo intenta expulsar los biopolímeros. Por eso, cuanto más temprano se saquen mejor, ya que se pueden extraer las bolas de silicona completas para evitar su migración y daño. Aquí mostramos algunas de las lesiones si no se sacan a tiempo:
- Migraciones a la vagina, espalda u otras partes del cuerpo.
- También puede provocar enfermedades como el síndrome de Asia.
- Deforma el cuerpo.
- Leucemia y otras enfermedades que puede llevar a la muerte.
Por tal motivo, es importante no arriesgar tu vida y tomar la decisión de sacar estas sustancias lo más rápido posible. Las ventajas de la extracción son múltiples, ya que la persona no pone en riesgo su vida y evita que las consecuencias sean peores o irremediables. Los beneficios que obtendrás son numerosos, ya que frenas una amenaza tanto al interior como exterior del cuerpo.
Cabe aclarar que cada caso es diferente dependiendo de la ubicación, el tipo y la cantidad de la sustancia. También es importante mirar el tiempo, la afectación y reacción del cuerpo. Por tal motivo, es primordial realizar una valoración para saber con exactitud el grado y complejidad del proceso.
También te va a interesar: ¿Cómo se retiran los biopolímeros de los glúteos?
Importante
Antes de realizarte cualquier procedimiento, es fundamental que revises y compruebes los estudios y experiencia del médico. Para hacer este tipo de procedimiento, el profesional debe tener su especialización en cirugía plástica, la cual se divide en dos ramificaciones, que son estética y reconstructiva.
No debes confiar de sitios clandestinos, ya que son lugares donde no se cumple con los requisitos y normativas para tener un procedimiento seguro; lo único que buscan es el enriquecimiento. También debemos aclarar que hay personas que dicen tener un título universitario fuera del país, pero la realidad es que han estudiado tres meses de forma online.
Otra información importante es que, a lo largo del tiempo, le han cambiado el nombre a los biopolímeros, haciéndolos pasar por vitaminas, plasma gel o ácido hialurónico.
Dudas
– ¿Cuánto dura la recuperación después de la extracción?
15 días o más, depende del proceso del paciente.
– ¿Qué cuidados hay que seguir después del procedimiento?
Lo recomendable es hacer tratamiento de fisioterapia.
– ¿Pueden extraerse todos los biopolímeros?
Es imposible sacarlos todos.
– ¿Cuándo se verá el resultado?
En su totalidad, aproximadamente un año después del procedimiento.
En conclusión, elimina cuanto antes los biopolímeros de tu cuerpo. Es importante informarse bien, ya que lo primordial es la salud y estar en manos de personas con experiencia y estudios certificados.
Ver videos: Caso de paciente en buen estado que desea realizarse un retiro de biopolímeros a tiempo.