Los biopolímeros son sustancias extrañas y ajenas a nuestro organismo, que se utilizan como rellenos en senos, glúteos e incluso el rostro y pueden producir síntomas tales como dolor hasta necrosis o incluso muerte de los tejidos. Por suerte, la extracción de biopolímeros llegó para prevenir los efectos secundarios nocivos e incluso mortales que ocasionan estas sustancias. Si deseas conocer el origen de este terrible procedimiento, no te pierdas este artículo.
Te explicamos los tipos de extracción de biopolímeros.
Un siglo de estragos
Este tipo de productos se vienen utilizando desde hace varios años, concretamente desde mediados del siglo 20 e incluso antes y han tenido su auge gracias a la gran importancia actual que tiene la estética en la sociedad actual. Desde sus inicios se han utilizado sustancias como silicona líquida, luego se mezcló con aceites de origen animal y vegetal, derivados del petróleo, entre otros productos que son perjudiciales para la salud y el cuerpo humano.
Los biopolímeros se utilizan en multitudes de cirugías estéticas. Funcionan como un relleno. Muchas personas lo usan para rellenar sus glúteos. También se los inyectan en los senos e incluso en el rostro para que se les “note” y resalten los pómulos. Otros van mucho más allá y se inyectan biopolímeros en los pectorales, en el caso de los hombres para que se vean más tonificados y fuertes. También en la pantorrilla o piernas para dar la sensación de estar más musculosos. Con el uso de los biopolímeros las personas buscan mejorar su figura sin conocer ni entender el riesgo que estos procedimientos conllevan. Los biopolímeros pueden ser silicona líquida, parafina, cemento óseo, aceite industrial y muchos otros.
Peligrosa belleza
A mediados del siglo pasado, la obsesión por alcanzar la belleza, llevó a muchas personas a comenzar a recurrir a procedimientos peligrosos y radicales, con la finalidad de conseguir tan ansiado objetivo. Así comenzaron los procedimientos de cirugía plástica, basados en la implementación de biopolimeros en el cuerpo humano. A través de campañas de información y concientización dirigidas por organismos de salud, asociaciones y agremiaciones de prestigio, incluso por medios de comunicación, se ha hecho especial énfasis sobre los devastadores efectos que causan los biopolímeros en el cuerpo
Pese a todo esto y el conocimiento específico de los peligros que acarrean este tipo de procedimientos estéticos, muchos establecimientos de dudosa reputación y/o personas sin experiencia, siguen ofreciendo rellenos faciales y corporales que según le comentan al paciente, contienen elementos inofensivos, sin embargo, es importante aclarar que ninguna de estas sustancias inyectables son realmente confiables y seguras para nuestro cuerpo, ya que en determinado tiempo, el cuerpo las rechaza generando una reacción negativa y peligrosa, a tal punto de ocasionar graves consecuencias de salud.
Sustancias prohibidas
La mayoría de estas sustancias que están prohibidas en algunos países pero en el caso de otros, especialmente en Latinoamérica, se han utilizado durante años como rellenos estéticos bajo nombres como vitamina C, rellenos musculares o biogel, convirtiéndose en un gran atractivo dentro del mercado por el bajo coste del tratamiento y los resultados relativamente rápidos.
El principal peligro de los biopolímeros radica en que son sustancias imposibles de eliminar por parte del organismo de la persona. Por lo que su infiltración genera multitud de peligrosos problemas inmunológicos, que pueden aparecer en el mismo momento del tratamiento debido en muchas ocasiones a una infección provocada por la técnica de la aplicación o expansión del líquido inyectado al paciente, o también transcurridos los años a través de procesos infecciosos, dolor o inflamación, sin que el paciente haya apreciado ningún síntoma con anterioridad, lo cual puede ser aún más peligroso.
Existen algunas marcas de Biopolímeros que parecen provenir de laboratorios aprobados por la FDA (Federal Drug Administration) pero en realidad no son más que productos ilegales y de origen dudoso. Peor aún, en el afán de buscar las mejorias estéticas han habido una gran cantidad de mujeres que han sido víctimas de personal médico y/o charlatanes inescrupulosos sin las calificaciones para aplicar estos fraudes cosméticos confiando en la inocuidad del procedimiento y de las sustancias que serán aplicadas.
El factor común en todos estos casos es la falta de honestidad de la persona a cargo y la total ignorancia del receptor (víctimas) con respecto a las características químicas y el origen de la sustancia a inyectar y sobre las complicaciones que siempre trae consigo este peligroso procedimiento.
La felicidad estética que trae la aplicación de polímeros dura poco y puede convertirse en dolor y una vida infernal por años para el paciente, si es que la vida no se acaba antes. Siempre recuerda: nunca introduzcas en tu cuerpo algo que no sea biodegradable, que no pueda localizarse y que no pueda ser retirado de manera fácil e íntegra.
Si fuiste inyectado con polímero, o tienes algún familiar o amigo que lo fue, y aún no has podido extraerlos, no dudes en contactarnos. El Dr Rito Mariño se especializa en la extracción de los mismos y es uno de los cirujanos más reconocidos en Bogotá.