A lo largo de los últimos años hemos visto cómo cada vez más personas se interesan por someterse a uno o varios tratamientos estéticos pues, gracias a la llegada de las redes sociales y otras bondades de la tecnología, se incrementado el interés colectivo por la apariencia. Esto, claro está, no es del todo negativo ya que el aspecto de una persona dice tanto (o más) que sus propias palabras, por lo que no es una sorpresa encontrarnos con nuevas y más numerosos candidatos a cirugías plásticas en la actualidad.
Le puede interesar: Extracción de biopolímeros: El caso de Jéssica Cediel vuelve a poner la discusión sobre la mesa
Sumado a esto, el progreso científico también nos ha permitido incursionar en nuevas técnicas, procedimientos y alternativas para tratamientos de medicina estética que hace un par de años tal vez no conocíamos como es el caso de la lipectomía abdominal.
Sin embargo, en vista de la creciente demanda por tratamientos estéticos, la proliferación de supuestos centros médicos de cuestionable calidad ha dado bastante de qué hablar. Por lo que invitamos a que toda persona interesada en cualquier procedimiento estético se ponga en contacto únicamente con clínicas acreditadas por instituciones gremiales como la Sociedad Colombiana de Cirugía Estética (SCCP), la Sociedad Iberoamericana de Cirugía Plástica (FILACP), la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica y Reconstructiva (IPRAS), o la International Society of Aesthetics Plastic Surgery (ISAPS). Pues con la ayuda de dichas organizaciones usted estará en la libertad de consultar a cirujanos profesionales cuya experiencia académica (en instituciones nacionales e internacionales avaladas) y laboral respaldan su especialidad, y le permiten ponerse en contacto con ellos para dar inicio a su tratamiento.
Ahora bien, teniendo en cuenta la creciente popularidad de la medicina estética, a continuación, hablaremos de los procedimientos más demandados por los pacientes alrededor del mundo:
Lipectomía abdominal
Como lo hemos hablado en entradas anteriores, la lipectomía abdominal consiste en la eliminación del tejido adiposo y cutáneo excesivo con el fin de contornear y estilizar la figura del paciente. Adicionalmente, el especialista procede a organizar y tensar los músculos en la zona abdominal, de modo que la persona adquiere un aspecto tonificado.
Este tratamiento es recomendado para pacientes que se encuentran en una margen no muy distante de su peso ideal, y es utilizado para reformar figuras. En otras palabras, no se recomienda para pacientes que desean bajar de peso, sino para aquellos que han presentado una baja de peso significativa recientemente, mujeres que han dado a luz, etc.
Mamoplastia de aumento
Naturalmente, como es de esperarse, la popularidad de la mamoplastia de aumento no presenta signos de reducirse. Todo lo contrario, el aumento de la talla del busto y el levantamiento de éste es una práctica que atrae al público con mayor fuerza cada vez.
Esta se logra colocando prótesis detrás del tejido muscular o adiposo (según el caso) de la paciente para darle un aspecto más atractivo y estilizado a la figura de la mujer.
Blefaroplastia
Uno de los tratamientos más innovadores es la cirugía de párpados o blefaroplastia, mediante la cual el cirujano remueve el tejido excesivo que se ubica encima y debajo de los ojos. Esto quiere decir que, a partir de este procedimiento, se elimina el párpado caído a causa del exceso de piel y grasa acumulada, así como las bolsas que aparecen debajo de los ojos con el paso de los años.
Los pacientes que se someten a una blefaroplastia recuperan su aspecto juvenil y vital en la mirada.
Finalmente, entre otros procedimientos populares, nos encontramos con la rinoplastia (cirugía de nariz), el lifting facial (rejuvenecimiento) y la ginecomastia.