Cuidados a tener en cuenta al realizarte una mamoplastia de aumento

En los últimos años, la mamoplastia de aumento (también conocida como cirugía de aumento de senos) ha tomado mucha popularidad, convirtiéndose en una opción recurrente para las mujeres que quieren estilizar su cuerpo y lucir mejor en ropa interior a la par que se sienten más bellas e incrementa su confianza. Pero al igual que todas las cirugías, gran parte de su éxito depende de los cuidados postoperatorios.

Por ello, a continuación encontrarás una lista de los elementos a tener en cuenta para garantizar la mejor recuperación después de este procedimiento.

 

Sostén

Con el fin de evitar movimientos indeseados después de una operación de aumento de senos, es fundamental el uso del sostén. Dicho elemento será el designado por el cirujano profesional y deberá usarse de forma continua durante las cuatro semanas posteriores a la intervención quirúrgica.

En algunas ocasiones, se complementa con una banda mamaria. Debe retirarse únicamente para el aseo personal de la zona.

 

Posición

La recomendación más probable que hará el médico es que la paciente permanezca acostada o en una posición semisentada. Generalmente, bastará con poner dos almohadas detrás de la persona para brindarle el apoyo necesario y no generar incomodidades. Durante las horas de sueño, hacerlo siempre bocarriba evitando apoyarse en la zona operada.

 

Cicatriz

Aunque la evolución de la piel varía de paciente a paciente, existen algunos tratamientos generales que mejorarán la calidad final de la cicatriz. Justo después de la operación, es fundamental la limpieza con antisépticos y, posteriormente, se podrían incluir geles o parches de silicona para mantener la cicatriz plana y elástica.

 

Hidratación

La piel de la mama se encuentra estirada después de la operación debido al implante y a la inflamación. Por ello, es recomendable mantener correctamente hidratada la zona para evitar la resequedad, irritación y picazón, y la futura aparición de estrías.

 

Controles

El seguimiento de la operación en los controles es muy importante para evaluar la normalidad y correcta evolución de los senos tras la operación, así como para tomar medidas a tiempo en caso de que se detecte alguna anormalidad.

Aunque los seguimientos postoperatorios inmediatos son los más conocidos, es necesario recalcar que, con el tiempo, las prótesis pueden romperse o deformarse, por lo que se deben hacer controles anuales que permitan revisar si tanto los implantes como los tejidos mamarios se encuentran en óptimas condiciones.

 

Sol

Existe un gran enemigo de las cicatrices recientes y ese es el sol, puesto que podría causarles pigmentación y una visibilidad indeseable. Se recomienda que durante el año no sean expuestas directamente a la luz solar y, posteriormente, se haga con el debido protector y los cuidados necesarios.

 

Deportes

Una de las mayores dudas entre las personas que se realizan mamoplastias es si se debe dejar de realizar ejercicio físico o no. Esto no es necesario, pero sí se debe hacer de una forma responsable.

Para esto, es fundamental dejar un período considerable de algunas semanas luego de la intervención quirúrgica antes de empezar a realizar actividades físicas considerables.

 

El cuidado personal es la clave

Recuerda que depende de ti culminar con éxito el proceso de recuperación. No olvides seguir las recomendaciones y consejos del médico, además de no faltar a los controles programados, pues estos permitirán asegurar que todo avanza bien. Asimismo, es el método más eficaz para minimizar los efectos secundarios y disfrutar plenamente de los resultados.

El autoexamen en busca de masas o anomalías en los senos deberá seguir siendo una práctica habitual, incluso después del implante de las prótesis, para identificar a tiempo posibles anomalías u otros padecimientos para su adecuado tratamiento.

 

También te va a interesar: ¿Qué hacer en caso de dolores recurrentes tras una mamoplastia de aumento?

 

 

2021-05-03T19:26:41+00:00 agosto 4th, 2020|
MÁS INFORMACIÓN?