Cuidados de una mamoplastia de reducción

La mamoplastia de reducción es, en esencia, una cirugía para reducir el tamaño y peso de las mamas cuando estos superan las características anatómicas del pecho.

Además del tratamiento reconstructivo de la mama, esta operación también se realiza con el propósito de mejorar la apariencia física de los senos cuando son muy grandes, los cuales pueden causar molestias a numerosas mujeres.

 

Te explicamos si es posible extraer biopolímeros sin necesidad de cirugía.

 

Indicación de mamoplastia de reducción

La cirugía de mamoplastia de reducción también se suele aplicar para casos de gigantomastia, en los que se extrae más de un kilogramo de tejido mamario de cada seno. Este tipo de mama puede provocar una extensión de la columna según su peso.

La cirugía también está indicada para pacientes con mamas grandes y con algún grado de ptosis que deseen reducir su tamaño. Otro indicio ocurre cuando las mujeres con senos grandes comienzan a doblar la columna vertebral para disimularlos.

 

¿Cómo se realiza la mamoplastia de reducción?

La cirugía de reducción de senos por lo general, se realiza a través de incisiones en los senos con extracción quirúrgica del exceso de grasa, tejido glandular y piel. En algunas ocasiones, el exceso de grasa se puede eliminar mediante una liposucción.

La técnica empleada para reducir el tamaño de los senos estará determinada por las particularidades anatómicas, composición de los senos, cantidad de reducción deseada, las preferencias personales y las recomendaciones del cirujano que vaya a llevar a cabo la operación.

 

Recomendaciones antes, durante y después de una mamoplastia de reducción

En el caso de que decidas realizarte esta operación, es importante que primero consultes con un médico experto para que te oriente sobre los cuidados de una mamoplastia de reducción.

A continuación te mostraremos una serie de aspectos que debes tener en cuenta antes de realizar la cirugía. Estos son:

  • Debes realizar pruebas de laboratorio o evaluación médica
  • Tienes que tomar determinados medicamentos o ajustar los medicamentos actuales
  • Deberás realizar una mamografía básica antes de la cirugía y otra después de la cirugía para ayudar a detectar cambios futuros en el tejido mamario
  • En caso de que fumes, debes dejar de fumar mucho antes de la cirugía
  • Evita tomar aspirina, antiinflamatorios y medicamentos naturales, ya que pueden aumentar el sangrado

Todas estas sugerencias las deberás cumplir no solo antes o durante sino incluso después de la operación. De tal manera que sea menos probable que vuelvas a padecer anomalías en los senos que requieran de nuevas intervenciones quirúrgicas en el futuro.

Por otra parte, también tienes que evaluar una serie de síntomas que es importante que los sepa el médico que te va a operar, tales como:

  • Tus senos te impiden realizar determinadas actividades físicas
  • Tienes dolor en la espalda, el cuello y el hombro causado por el excesivo peso de tus senos
  • Padeces de irritación de la piel debajo del pliegue del seno
  • Tus senos están flácidos y colgando
  • Tienes las areolas agrandadas y la piel flácida

La operación quirúrgica deberá llevarse a cabo en un lugar que posea las condiciones adecuadas para realizar la operación tanto para el paciente como para el médico.

Preferiblemente en un centro médico, el cual dispondrá de los equipos médicos necesarios y personal calificado para cualquier complicación. Asegúrate de pedirle a alguien que te acompañe y se quede contigo al menos la primera noche después de la cirugía.

 

Resultados

Una vez culminada la operación quirúrgica de reducción mamaria, se te aplicarán gasas y microporos en las incisiones. Se puede usar una venda elástica o un sostén para minimizar la hinchazón y sostener sus senos. Se puede colocar temporalmente un drenaje debajo de la piel para drenar el exceso de sangre y líquido que pueda acumularse.

El nuevo tamaño de la mama ayudará a aliviar el dolor y las limitaciones físicas que existían antes de la cirugía. El pecho más proporcional puede mejorar tu autoestima y confianza en ti mismo. No obstante, con el pasar del tiempo, sus senos pueden cambiar debido al envejecimiento de la piel, las fluctuaciones de peso, los factores hormonales y la gravedad.

 

Conoce cómo identificar a tiempo las reacciones negativas de los biopolímeros en el cuerpo

 

Recuerda que la salud es lo más importante en un ser humano. Y en el caso de que decidas someterte a una intervención quirúrgica, primero consulta con varios expertos para que te guíen sobre cuáles son los cuidados que debes seguir para mantener tu cuerpo sano y saludable.

2020-10-02T11:00:55+00:00 septiembre 25th, 2020|
MÁS INFORMACIÓN?