En la actualidad verse bien dejó de ser un tema exclusivo de modelos o personas que viven de su imagen. La salud, la autoestima y el amor propio son factores que inciden en tu desempeño como miembro de la sociedad y la forma como ésta te perciba.
La lipolisis es un procedimiento que busca reducir grasa en alguna parte de nuestro cuerpo. Es un método que prevé la descomposición de la grasa que provocará una reacción química utilizando láser, lo cual permite que nuestro organismo absorba la grasa de forma natural gracias a nuestras necesidades energéticas.
Le puede interesar: ¿Por qué es tan efectivo el tratamiento de lipólisis láser?
La criolipólisis es un procedimiento avanzado dermatológico no invasivo para la eliminación de grasa localizada que destruye adipocitos (células grasas) sin necesidad de cirugía. Consiste en el descenso de la temperatura por debajo de los 0 grados centígrados durante una hora, lo que permitirá la descomposición y eliminación de dichas células por la cristalización, sin llegar a causar daños al resto de la piel.
Finalmente, la hidrolipoclasia es, por su parte, un procedimiento médico que elimina la grasa situada en el área abdominal, cintura, muslos y cadera, en forma fácil y natural. Es, por consiguiente, un tratamiento menos doloroso e intrusivo, frente a técnicas como la liposucción, y con resultados similares y lo mejor de todo… ¡sin intervención quirúrgica!
Ahora bien, otros datos relevantes que te invitamos a considerar son los siguientes:
En cuanto a la Lipólisis
Es el proceso metabólico mediante el cual los lípidos del organismo son transformados para producir ácidos grasos y glicerol para suplir las necesidades energéticas. La lipólisis láser en Bogotá comprende una serie de reacciones bioquímicas inversas a la lipogénesis. Es, a su vez, estimulada por diferentes hormonas catabólicas, entre ellas: la norepinefrina, la epinefrina, el glucagón, el cortisol y la hormona del crecimiento.
Es un proceso que se busca que se dé con naturalidad, aunque el uso de láser no lo es, incluso, podría generar ciertos traumatismos como la quema de tejidos que no deberían de ser intervenidos, como podrían ser células buenas y vasos sanguíneos.
No obstante, los riesgos son mínimos en comparación con otros procedimientos.
En cuanto a la Criolipólisis
Se separan las grasas del tejido y el músculo a través de un efecto aspiradora, luego se utiliza un dispositivo con forma de placa, aplicado sobre la piel entre una y tres horas que enfriará los adipocitos hasta cristalizarse para que se descompongan y sean eliminados a través de la orina.
Se interviene el cúmulo de grasa localizada a tratar y lo congela por medio de un aparato, las células grasas empiezan a desaparecer gradualmente, es un proceso natural de eliminación que se prolonga de 2 a 4 meses.
En cuanto a La Hidrolipoclasia
Aunque existen diferentes tipos de hidrolipoclasia, se pueden clasificar en tres:
Infiltración:
Se inyecta un suero de carácter hiposmótico en la zona que se necesite eliminar el exceso de grasa, con el propósito de atenuar el entorno de las células grasas.
Cavitación:
Se rompen las células grasas a través de ondas de ultrasonidos de cavitación, permitiendo así que el tejido graso se convierta en un líquido, buscando la eliminación de la grasa de forma más fácil. Se eleva la temperatura y el flujo sanguíneo en la zona, oxidándose las grasas.
Eliminación:
Transformada la grasa en líquido se extraen mediante una pequeña cánula. Los restos que no se lleguen a extraer pueden ser eliminados por el cuerpo a través de la sangre, la orina, entre otros.
El suero que se introduce en la zona a tratar es bajo en sales y contiene de por si un anestésico local, lo cual hace que sea una práctica indolora. No requiere tratamiento quirúrgico, lo cual lo hace más sencillo, ya que, se pretende eliminar la grasa de una manera muy poco intrusiva a través de la orina o el sudor.