La Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, SCCP, es una agremiación de carácter médico científico, que reúne a cirujanos plásticos en Bogotá y en Colombia, entrenados y acreditados por programas académicos aprobados en universidades colombianas y del exterior.
Con una trayectoria de más de 50 años, la SCCP selecciona cuidadosamente a sus miembros evaluando la calidad de su entrenamientoenfocado a la cirugía plástica integral, es decir, tanto en el área reconstructiva como estética.
¿Para qué sirve?
Su misión es evolucionar permanentemente en la ciencia y el arte de la cirugía plástica, estética y reconstructiva, a través de profesionales cualificados, que apliquen y promuevan las normas de conducta ética, en pro del bienestar de los pacientes y de la excelencia quirúrgica.
Desarrolla permanentemente eventos de educación y actualización dirigidos a sus miembros con el propósito de mantener los altos estándares en ética y seguridad.
¿Qué propósitos tiene?
La SCCP trabaja continuamente para que la comunidad reciba la atención competente y de alta calidad por parte de sus cirujanos plásticos; con la visión de ocupar un lugar preponderante en Colombia y el mundo, con el aporte científico de sus miembros y el desarrollo de especialidades en todos los campos de aplicación.
Brinda información oportuna y verdadera relacionada con la cirugía plástica estética y reconstructiva, y asegura que la cirugía plástica estética mantenga su correspondiente posición en el marco de su especialidad.
¿Cuál es su importancia para certificar cirujanos plásticos?
La certificación de la SCCP, que pertenece a la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, ACSC, es el reconocimiento al médico cirujano plástico, mediante la expedición del diploma que lo acredita como miembro.
Este diploma declara los compromisos que el médico especialista adquiere con la SCCP en beneficio de la salud pública, tales como:
– Actualización permanente en el campo de la cirugía plástica y sus áreas respectivas.
– Participación en las actividades de educación continua: cursos, congresos, eventos y días académicos, entre otros; así como en procedimientos quirúrgicos avanzados, con la asistencia de cirujanos plásticos reconocidos a nivel mundial.
– Cumplimiento del reglamento del Código de Ética Médica y en los Estatutos de la SCCP, los cuales están dirigidos a la protección de los pacientes, al cuidado de la Salud Pública, a la responsabilidad de la comunidad, a la honestidad y profesionalismo en el desempeño de la profesión y a la divulgación veraz del servicio que se presta.
¿Quién gobierna la SCCP?
La SCCP tiene una Junta Directiva Nacional, delegada por la asamblea general, que ejerce el gobierno y funciona como entidad rectora de las actividades y de las políticas para el cumplimiento de su misión y visión.
Está comprometida con el trabajo en equipo en beneficio de la especialidad de la Sociedad y sus miembros; también con la orientación de la opinión pública en la materia que le concierne y actualización científica constante de sus miembros a través de la Revista Científica y los distintos eventos que desarrolla la entidad gremial.
¿Qué procedimientos realiza la SCCP?
El campo de acción de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica es bastante amplio y cubre diversas áreas como: cirugías faciales, corporales, de mano, quemaduras y malformaciones congénitas, entre otras.
Es así como destacamos la relevancia que tiene la SCCP para la salud de los pacientes, ya que es la entidad que garantiza el ejercicio profesional ético no solo de los cirujanos plásticos en Bogotá, sino de todo el país. Además del compromiso de suministrar información y facilitar eventos con los que estarán actualizados sobre todos los avances de la ciencia y tecnología en materia de cirugía plástica, lo que se traduce en confianza y tranquilidad para la población del sector.