Cuál es el grado de éxito de una cirugía de atracción de biopolímeros

Se calcula que son miles las personas que han caído en las manos de inescrupulosos estafadores a los cuales no les importa comerciar con la salud de aquellos a quienes engañan. Les prometen aumento de glúteos o mejoras de diferentes partes de su cuerpo, pero en realidad les están vendiendo biopolímeros.

 

¿Qué son los biopolímeros?

Los biopolímeros son productos no aptos para ser inyectados en el cuerpo, ya que producen síndrome autoinmune inflamatorio inducido.

Los centros estéticos, las clínicas de garaje y los supuestos especialistas que llevan a cabo estos procedimientos no tienen ninguna preparación profesional y mucho menos están certificados para realizar dichas intervenciones.

También te va a interesar: Biopolímeros: ¿Cómo son y cómo se comportan en el cuerpo?

En la mayoría de países del mundo está prohibido usar estas sustancias en el cuerpo, pero muchas personas, queriendo ahorrar a la hora de hacer cambios en su apariencia, no toman en cuenta estas medidas.

Sabemos que es frustrante y muy doloroso vivir algo como esto, pero siempre hay una luz de esperanza.

 

Porcentaje de éxito en las cirugías reconstructivas

El porcentaje de éxito de las cirugías reconstructivas vinculadas a la extracción de biopolímeros depende en gran medida del estado del tejido y de la experiencia del cirujano. Cumpliendo con esto, las estadísticas de casos de éxito son de cerca del 100 %. Los pacientes insatisfechos son menos de 1 % y esas personas, aunque su salud mejora, no quedan satisfechas con la apariencia de la zona.

Esto se evitaría buscando ayuda en el instante que se presente la más mínima molestia.

Después de darte cuenta de que lo que te inyectaron son biopolímeros (algunas personas lo hacen a conciencia mientras otras son engañadas), lo siguiente será estar muy pendiente de los síntomas que puedan aparecer.

Si presentas fiebre, enrojecimiento en la zona, masas o cansancio recurrente, es hora de acudir al especialista.

Estos procedimientos buscan primero de todo mejorar el estado de salud de la persona afectada, restablecer el sistema inmunitario y recuperar la mayor parte posible del tejido.

 

Casos Extracción Biopolímeros

 

Factores importantes para el éxito de una cirugía reconstructiva

1. Que sea un profesional acreditado, revisa sus credenciales.

2. Experiencia en casos de biopolímeros. No todos los cirujanos estéticos la tienen, pues para realizar la extracción de estas sustancias se requieren equipos especiales y conocimientos específicos de cómo funcionan en el cuerpo.

3. Que estén aprobados por la Secretaría de Salud de tu ciudad.

4. Testimonios de pacientes anteriores.

Podrás visitar varios consultorios hasta que tengas los datos necesarios para escoger la mejor opción para tu caso.

Un profesional serio siempre será realista con respecto a los resultados esperados después de las intervenciones. Recuerda que necesitarás más de una cirugía para lograr retirar la mayor cantidad de siliconas que te hayan inyectado.

Cada persona reacciona diferente a los cuerpos extraños. Hay quienes pueden pasar años sin presentar síntomas y otros lo hacen de manera inmediata. A algunas personas las sustancias se les pueden desplazar por muchas partes del cuerpo en poco tiempo, mientras que a otras, solo unos centímetros. En consecuencia, los resultados varían en cada persona.

Como toda cirugía, esta también conlleva riesgos, así que es necesario cumplir punto por punto con las indicaciones de tu médico antes y después de la intervención.

El posoperatorio es muy importante, deberás cumplir con las citas programadas, los masajes para drenaje y acudir a una valoración completa de tu evolución de forma periódica.

Ha habido personas que han perdido tejido importante en glúteos, rostro y otras partes, pero con una elección adecuada del especialista, la cirugía reconstructiva ha sido lo que ha marcado la diferencia.

2020-06-05T17:01:18+00:00 mayo 12th, 2020|
MÁS INFORMACIÓN?