Mamoplastia de aumento en jóvenes, ¿es un procedimiento seguro?

La mamoplastia de aumento es una intervención de cirugía plástica con la cual puedes aumentar el tamaño, mejorar la forma y cambiar la altura de tus senos si lo crees necesario.

¿Por qué se realiza?

Puede efectuarse por motivos médicos (como tras una cirugía para extirpar un cáncer) o simplemente estéticos. Este suele ser el caso de las jóvenes. Ahora, las actuales técnicas de cirugía mamaria son fácilmente accesibles para todo mundo, así que surje la pregunta: ¿a qué edad son realmente seguras?

¿Cómo influye la edad en la mamoplastia?

Desde el punto de vista médico, es mejor que te hagas una operación quirúrgica cuando tu cuerpo ya está completamente desarrollado, pero aún no sufre algunas desventajas del proceso de envejecimiento. Por ejemplo, no padecerás falta de elasticidad en los tejidos o una recuperación más lenta debido a que estos se regeneran más lentamente o las defensas pueden estar más bajas.

En cambio, el punto de vista psicológico es muy diferente. Para decidirte a llevar a cabo una cirugía plástica, debes ser necesariamente una persona madura y saber lo que deseas. A cualquier edad, los médicos siempre recomiendan no efectuar una cirugía plástica si lo haces para compensar otras inseguridades o porque crees que te hará olvidar otros problemas. Esto es algo que frecuentemente sucede en las jóvenes.

Sin embargo, cada persona es diferente. Si la candidata es joven, pero psicológicamente madura y con una buena salud general, una cirugía mamaria de aumento puede ser muy positiva, siempre y cuando sea mayor de edad y un aumento de mamas no vaya a impactar negativamente en otros aspectos de su vida.

También te va a interesar: Mamoplastia de aumento ¿Se pueden obtener resultados naturales?

Riesgos de una mamoplastia de aumento en jóvenes

Riesgos de una mamoplastia de aumento en jóvenes

Los riesgos son prácticamente los mismos que en la mamoplastia en otras edades. Te brindamos un corto repaso:

1. Reacciones alérgicas al material quirúrgico

Es muy poco frecuente, pero, como es posible que sea tu primera intervención quirúrgica, desconocerás a qué eres alérgica. Hay alergias a material como la cinta adhesiva, los instrumentos de sutura o el material de cicatrización. Es posible realizarte pruebas previas para ver si existen alergias.

2. Trombosis

En jóvenes, el riesgo de trombosis es menor, ya que suele darse en pacientes que padecen tendencia a la arteriosclerosis o los coágulos, lo cual es infrecuente en jóvenes.

3. Aparición de hematomas

Los hematomas (moratones) son normales tras cualquier operación. Al ser joven, desparecerán antes, ya que la recuperación de tu cuerpo es más rápida. No suelen presentar más complicaciones que el aspecto estético y desaparecen en poco tiempo.

4. Infección

Puede suceder en cualquier tipo de cirugía (no solo las estéticas). Se manifiesta con fiebre e inflamación, y se trata con antibióticos como cualquier otra infección. En muy raras ocasiones requiere retirar de nuevo la prótesis. El riesgo es menor en las personas con un sistema inmune fuerte, como tu caso si eres joven.

5. Seromas

Consiste en la acumulación de fluido o líquido corporal alrededor de la prótesis mamaria. Normalmente desaparece poco después de la operación, ya que el cuerpo puede drenar solo el líquido. Si no fuera así, se te efectuaría un drenaje en la clínica para facilitar su operación. El riesgo es el mismo en pacientes jóvenes que en mayores.

6. Cicatrices

Toda cirugía mamaria deja cicatriz, pero son muy pequeñas, y la operación se efectúa de manera que queden invisibles (por ejemplo, bajo el pliegue mamario). Una piel más joven es también más elástica y su cicatrización menor, por lo que tendrás menos riesgo.

Conclusión

Una cirugía mamaria no presenta más riesgos para pacientes jóvenes que para adultas, pero siempre es necesario que hayas tomado la decisión solo tras meditarlo bien y que seas una persona psicológicamente madura.

 

2022-07-28T16:02:48+00:00 noviembre 6th, 2019|
MÁS INFORMACIÓN?