Qué hacer y qué no hacer después de una mamoplastia de aumento

Los cuidados postoperatorios son una parte fundamental de la cirugía de aumento de senos.  ¿Te preocupa cuándo podrás retomar tu vida normal? La recuperación puede tardar varias semanas; la cicatrización completa, hasta un año. A continuación, las precauciones que debes tener después de una mamoplastia de aumento para un resultado óptimo.

 

También te va a interesar: Síntomas normales después de una mamoplastia de aumento.

 

Qué esperar después de la cirugía

 

Los implantes mamarios de silicona son muy seguros. Es difícil que se rompan. Además, los síntomas de ruptura son inconfundibles. El malestar de los primeros días, como cansancio y dolor, se deben a la cirugía.

Sigue estrictamente las indicaciones de tu cirujano y toma en cuenta las recomendaciones de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva:

 

  • 1. Utilizar durante un mes, las 24 horas del día, un sostén de algodón estilo deportivo o banda mamaria para modelar los senos y limitar el dolor.
  • 2. Evitar concurrir a la piscina las dos primeras semanas debido al riesgo de infecciones. Puedes tomar una ducha dos días después si ya se han retirado los drenajes.
  • 3. Algo de actividad normal puede retomarse al tercer o cuarto día después de la cirugía.
  • 4. El retorno al trabajo puede demorar entre 1 y 2 semanas, a veces más tiempo.
  • 5. Actividad física como caminatas deben hacerse tan pronto como sea posible ya que ayudan a la cicatrización.
  • 6. Evitar esfuerzos como ejercicio y movimientos con los brazos por tres a seis semanas.
  • 7. No conducir en las primeras dos semanas después de la cirugía. Retomar la conducción de forma lenta y progresiva.
  • 8. La vida sexual puede mantenerse cuidando las heridas de la cirugía.

 

Recomendaciones después de una Mamoplastia Aumento

 

Cuidados personales después de un implante mamario

 

  • 1. Hidratación: la cirugía de aumento de mamas produce estiramiento y tirantez de la piel. Mantenerla hidratada ayudará a que recupere su elasticidad.
  • 2. Cuidado de la herida: es imprescindible seguir estrictamente las indicaciones de tu cirujano plástico. Las recomendaciones incluyen limpieza con antisépticos, aplicación de hidratantes y cicatrizantes.
  • 3. Apoyo fisioterapéutico: masajes y drenaje linfático pueden aliviar la inflamación y las molestias, acelerando la recuperación y permitiendo volver a la normalidad.
  • 4. Seguimiento y control: los controles inmediatos y subsiguientes al implante mamario son muy importantes. Después del primer año se debe revisar el estado de las prótesis. Cada año se realizan estudios de imágenes para controlar que los implantes se mantengan en buen estado. Recuerda que este tipo de cirugía no es para siempre: las prótesis tienen una duración de 12 a 15 años.

 

Nuestras recomendaciones

Seguramente llegar a tomar la decisión de realizar el implante mamario no ha sido sencillo.  Este tipo de cirugía requiere una inversión muy grande en tiempo, dinero y esfuerzo, por lo que no querrás arruinarla tratando de volver cuanto antes a la normalidad.

Te recomendamos tomar el proceso con calma y esperar a que tu cirujano te autorice a realizar cada vez más actividades.

 

  • Adopta una alimentación saludable, con muchas frutas y verduras frescas. Así te mantendrás hidratada y evitarás infecciones.
  • Si sientes dolor, solicita a tu médico que te indique analgésicos. No apliques frío ni calor a las mamas a menos que el médico lo recomiende.
  • Durante la recuperación no fumes ni bebas alcohol. Estos hábitos pueden retrasar la cicatrización y aumentar el riesgo de infecciones y complicaciones.
  • No te expongas al sol durante el primer año, ya que puede provocar la pigmentación de las cicatrices y hacerlas más visibles. Después, debes aplicar siempre protector solar.

 

Como ves, las recomendaciones son muy sencillas y nada difíciles de cumplir. Siguiendo estos consejos y las indicaciones del médico, podrás lucir en poco tiempo y por muchos años unos senos magníficos y saludables.

 

2022-08-05T03:26:21+00:00 diciembre 25th, 2019|
MÁS INFORMACIÓN?