Se les llama biopolímeros a las sustancias derivadas del silicio o de la silicona, que no son de uso médico, son para uso industrial, y que son inyectadas en el cuerpo humano, para aumentar volúmenes o mejorar líneas de expresión.
Estos biopolímeros al ser sustancias de uso industrial, muchas veces es la silicona que se consigue en una ferretería, que la mezclan con líquidos diluyentes, la inyectan muchas personas en todas partes del mundo, entre los que se encuentran las esteticistas, peluqueros, veterinarios, gentes sin ninguna profesión, médicos y hasta especialistas.
Video Relacionado
También te puede interesar: Mamoplastia de aumento
Son muchísimas las personas que se inyectan estos biopolímeros, mujeres, hombres y personas transgenero.
Ofrecen este procedimiento como algo muy sencillo que no produce ningún daño al organismo, muchas veces a precios muy bajos. Esto ha producido ya un problema de salud pública a nivel mundial, porque estos biopolímeros pueden producir la muerte en el mismo momento de la inyección, por embolismo al corazón y pulmones, como puede producir también la muerte por necrosis de los tejidos afectados que se sobre infectan y pueden llevar a una sepsis al paciente que lo lleve a la muerte.
En el medio de estos extremos estos biopolímeros producen muchos daños en el sitio inyectado como en la totalidad de nuestro organismo.
Esencialmente en el momento de ser inyectados inicialmente producen una reacción a cuerpo extraño que hace que la zona inyectada se inflame y aumente su volumen. Generalmente, inicialmente, todos los pacientes están contentos con esta inflamación inicial, pero a medida que va pasando el tiempo, esta inflamación va aumentando progresivamente causando ya deformaciones que al paciente ya no le gustan. Adicionalmente empiezan a aparecer dolores en el sitio inyectado con irradiación a otros sitios, porque estos biopolímeros al ser sustancias más pesadas que la grasa van migrando y se van moviendo a travez del tejido graso y en otros casos a travez del sistema linfático, invadiendo los grupos linfáticos cercanos y tejidos vecinos como tejidos muy lejanos, causando también deformidades, inflamación y dolores, y es ahí cuando el paciente ya busca ayuda con un cirujano plástico que sea especialista en el manejo quirúrgico y no quirúrgico de este tipo de sustancias.
Si deseas obtener más información sobre la extracción de biopolímeros, no dudes en contactarnos.